Secciones

Ciudadano Piñera paseó por el centro de Castro

Ex mandatario habló sobre su viaje al Parque Tantauco y el desarrollo que ha alcanzado Chiloé.

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con sorpresa reaccionaron algunos transeúntes que la tarde de ayer se encontraron con el ex Presidente de Chile Sebastián Piñera por las calles de Castro. Tras regresar del viaje que realizó con parte de su círculo cercano al Parque Tantauco, el ex mandatario fue de compras a una céntrica tienda y posteriormente visitó la iglesia San Francisco, Patrimonio de la Humanidad.

Acompañado por un pequeño grupo de personas, el político recorrió las arterias céntricas de la capital insular, tomándose el tiempo para fotografiarse con las personas que le pedían inmortalizar el momento con una imagen.

El ciudadano Piñera también indicó sobre la visita de cuatro días que realizó a la reserva privada del sur de Chiloé gestionada por la Fundación Futuro, viaje que calificó como de "descanso".

En este sentido, el ex mandatario comentó que "fue una gran experiencia porque fue reencontrarse con la naturaleza, los bosques, la flora, la fauna, el mar. Vimos hasta ballenas y fueron cuatro días de mucho esfuerzo físico".

Del mismo modo, explicó que "hicimos trekking, paseos, tuvimos aventuras. Salíamos muy temprano en la mañana, volvíamos muy tarde en la noche, pero fue un gran descanso para el alma y para la mente, así es que ahora volvemos al trabajo con fuerzas renovadas".

En ex jefe de Estado también calificó a Chiloé como "mágico", sumando que "los chilotes a veces no se dan cuenta de lo que tienen, pero para nosotros es una maravilla, es una tierra mágica, con todo tipo de atractivos y, por tanto, para mí Chiloé siempre ha sido un lugar muy especial".

Tal es así que Sebastián Piñera espera regresar a tierras insulares en compañía de su esposa Cecilia Morel. "Tengo muy en mis planes futuros poder recorrer Chiloé como lo hice cuando era joven, con una mochila en la espalda, y tal vez lo vuelva a hacer con mi mujer ahora que tenemos más libertad y más tiempo", sostuvo.

Igualmente, valoró el desarrollo que ha alcanzado la provincia con obras como el Aeródromo Mocopulli, además de asegurar que el Plan Chiloé "está en plena marcha" y también el proyecto de puente sobre el canal de Chacao. J

Crimea solicitaría a Putín incorporarse a Rusia

E-mail Compartir

l El Parlamento de Crimea pediría hoy, en una sesión extraordinaria, al presidente de Rusia, Vladimir Putin, la incorporación de esta autonomía a la Federación Rusa, dijo el primer ministro crimeo, Serguéi Axiónov.

"Haremos todo lo más rápidamente posible, aunque cumpliendo todos los requisitos legales", señaló Axiónov a la agencia rusa Interfax, después de celebrarse ayer el referéndum en Crimea en el que, según sondeos a pie de urna, el 93% de los electores votó por la anexión a Rusia.

De acuerdo con el viceprimer ministro del Gobierno pro-ruso crimeo, Rustam Temirgálev, los habitantes de la península podrán recibir el pasaporte ruso, el permiso de conducir y otros documentos por el "procedimiento de urgencia".

La consulta fue cuestionada por Estados Unidos y otros países, aseverando que no se reconocerá la anexión a Rusia. J

Ordenan evacuación preventiva tras fuerte sismo de 6,7° en el norte

E-mail Compartir

l Un intenso sismo se percibió ayer por la tarde en la zona norte del país, específicamente en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.

Según informó el Centro Sismológico Nacional, el temblor se registró exactamente a las 18.16 horas y alcanzó una magnitud de 6,5 en la escala de Richter.

El epicentro se localizó en la Región de Tarapacá y estuvo situado a 75 kilómetros al suroeste de Pisagua. El fenómeno tuvo una profundidad de 20,6 kilómetros.

En tanto, desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se indicó que en las comunas de Arica, Alto Hospicio e Iquique el sismo tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli.

Adicionalmente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) indicó que el sismo tuvo una magnitud de 6,7 Richter, aunque inicialmente lo reportó en 7.

El director nacional de la entidad, Ricardo Toro, indicó que el SHOA anunció que la situación podía derivar en un tsunami menor, es decir, en marejadas intensas. Ante ello, se decretó la evacuación preventiva de la comunidad que reside en las zonas costeras entre las comunas de Arica y Tocopilla.

"No ha ocurrido ningún accidente y los servicios básicos funcionan en completa normalidad (...). La evacuación es netamente precautoria", añadió detallando que no se registran daños. J

Secuestran y asesinan a comerciante chileno que vivía en municipio de Brasil

E-mail Compartir

l Un comerciante chileno, identificado como Juan Camilo Cárdenas Pailamilla, de 51 años, fue secuestrado y asesinado por dos sujetos en Guarujá, Brasil, donde residía hace 20 años.

Según informó el medio local Diário Do Litoral, el hecho ocurrió el sábado, cuando dos sujetos A.L.S.C., de 24 años, y A.R.F., de 35- llegaron hasta el local comercial del chileno y lo amenazaron con un arma, exigiéndole que les entregara un dinero (500 reales) que supuestamente le adeudaba a la mujer de uno de ellos.

El comerciante les entregó parte del dinero reclamado y además les pasó su tarjeta bancaria y clave. Uno de los sujetos sacó dinero desde un cajero automático, mientras Cárdenas era custodiado por el otro individuo.

Pese a que obtuvieron el monto, los sujetos subieron al hombre a un automóvil y lo trasladaron a otro lugar, donde uno de ellos -el que era pareja de la mujer-, lo asesinó de varias puñaladas. Luego, con la ayuda de su compañero, escondió el cuerpo y ambos huyeron del lugar, siendo posteriormente detenidos. J