Secciones

Piñera tilda de "lamentable" la situación de la gobernadora

A dos días de iniciarse esta polémica local y nacional, el Gobierno aún no se pronuncia.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Escueto pero directo fue el ex Presidente de la República Sebastián Piñera al ser consultado ante la polémica por el bajísimo puntaje de la gobernadora provincial de Chiloé, Claudia Placencio, en la Ficha de Protección Social.

El hasta el martes pasado mandatario chileno estuvo en el Archipiélago encabezando desde el jueves y hasta ayer una delegación de ex colaboradores de su gobierno y familiares que visitaron el Parque Tantauco, comuna de Quellón, reserva privada administrada por su Fundación Futuro.

Como "lamentable" tildó la situación que envuelve a la representante de la Presidenta Michelle Bachelet en Chiloé, reconociendo que estaba al tanto del caso, a pesar de las complicaciones para comunicarse en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé. "Algo supe", expuso mientras recorría la Plaza de Armas de Castro durante la tarde dominical, siendo bastante más amplio en sus declaraciones sobre otros temas (ver pág. 10).

En tanto, uno de los más duros respecto a los alcances de la ficha social de Placencio ha sido el diputado de la Unión Demócrata Independiente por el distrito 56, Felipe de Mussy.

Los dardos de quien fuera seremi del Ministerio de Desarrollo Social en la Región de Los Lagos aparecen a propósito del puntaje con que se registró a la socióloga en el instrumento socioeconómico, figurando con 2.119 puntos, ubicándose en el 1% del segmento más pobre de la población de Chile.

El político del gremialismo calificó como "un cáncer social la Ficha de Protección Social porque no mide la realidad social de la familia".

De Mussy recordó que durante la reciente administración de Piñera se trabajó en el mejoramiento en la aplicación de esta encuesta, la cual sigue operando desde sus orígenes y que ha valido una serie de cuestionamientos respecto a su fin último.

Sobre este aspecto, el parlamentario expresó que "ojalá este gobierno pueda hacer una ficha social que realmente muestre la realidad de la gente", junto con catalogar que este instrumento mide la capacidad potencial de generar ingresos de las personas.

Una segunda falencia que posee el mecanismo, a juicio del ex secretario regional ministerial, es que "la ficha es totalmente mentible, porque cuando se hace la encuesta es con códigos y no hay que demostrar absolutamente nada".

Con respecto a la detección de información adulterada en la Ficha de Protección Social, el parlamentario por la cuenca del lago Llanquihue recalcó que "en el gobierno del Presidente Piñera se creó una ley que sanciona y es un delito justamente adulterar la Ficha de Protección Social, tanto así que en la página del Ministerio de Desarrollo Social existe una forma de fiscalizar, o sea, uno puede denunciar a una persona".

El congresista reconoció estar sorprendido que se reconozca a Placencio como "indigente", en circunstancias que la profesional trabajaba en el Servicio de Registro Civil en Santiago captando una renta superior a un millón de pesos, de acuerdo al portal Gobierno Transparente.

"Me parece muy extraño que una persona que tenga un título universitario tenga un puntaje muy bajo", explicando, sumando "si ella ganaba un millón de pesos y si tenía estudios universitarios, el puntaje no me calza, no me suena, tal vez hay algo que hace que el puntaje baje mucho es el tema de la discapacidad".

Al alero de este revuelo político que tiene en entredicho a la representante del Ejecutivo se reveló por las redes sociales que el mismo portal del Bono Marzo establece que la magíster de la Universidad de Chile es beneficiaria del esta asignación en el 2013 por un valor de 47.500 pesos, indicando que la pudo recibir a contar del 23 de abril del año pasado en la sucursal de la Caja de Compensación y Asignación Familiar Los Héroes de Ancud.

"Habría que ver si es que ella en algún minuto utilizó esta Ficha de Protección Social de indigente para cobrar algún beneficio; creo que si ella hubiera solamente cobrado solo un peso de algún beneficio claramente estaríamos frente a un caso antiético y antimoral muy importante", subrayó de Mussy sobre un aspecto en el que el Partido Por la Democracia (PPD) cerró filas por Placencio, expresando que ella jamás habría cobrado dinero alguno.

El caso que ha causado amplio revuelo ha llegado a instancias nacionales e incluso la prensa nacional reporta que diversos parlamentarios de la Nueva Mayoría están solicitando al Ejecutivo la renuncia de los gobernadores que aparecen cuestionados por diversos problemas en el país, incluyendo a la profesional avecindada en la provincia.

No obstante, el Gobierno a través del intendente Nofal Abud, quien también integra el PPD, a más de 48 horas de levantarse la polémica aún no ha entregado pronunciamiento alguno.

Uno de los últimos en sumarse a las críticas es el ex subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia Claudio Alvarado, quien enfatizó que "no es sano partir una gestión de tanta trascendencia con un cuestionamiento tan fuerte y tan duro a nivel nacional; a mí me gustaría que Chiloé haga noticias por cosas positivas, no por problemas de sus autoridades".

En este sentido, el también ex diputado de la UDI por el distrito 58 llamó no solamente a las autoridades provinciales, sino que a la propia administración Bachelet a entregar explicaciones a la ciudadanía respecto a este tipo de situaciones.

Alvarado exhortó a que esta situación sea corregida desde el Gobierno para evitar que la autoridad se exponga a cuestionamientos públicos, considerando que tendrá un trato directo con sectores sociales altamente vulnerables en Chiloé, aspecto que en todo caso no será nuevo para ella, pues fue encargada del Cavif, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar.

Frente a las críticas que no dejan de sucederse y la calidad de beneficiaria del Bono Marzo 2013 que ostenta, La Estrella intentó tomar contacto telefónico en reiteradas oportunidades con la gobernadora de Chiloé para conocer en profundidad su versión de los hechos. Sin embargo, la personera no atendió el llamado formulado por este medio, imposibilitando agregar dichos a sus escuetas declaraciones sobre el tema, las que vertió luego de ser abordada la noche del sábado tras una cita vecinal en Castro Alto. J

l El diputado opositor del distrito 56, Felipe de Mussy (en la foto), confirmó que solicitaría hoy en la Cámara Baja que se fiscalice la Ficha de Protección Social de la gobernadora provincial Claudia Placencio.

El congresista aseveró que se hace necesario que se transparente la información a partir de la condición en que se sitúa la autoridad al momento de que fue encuestada hace ya siete años.

Insistió el político de la UDI que el control permitirá determinar si la profesional hizo uso o no de los beneficios que provee el Estado a las personas más necesitadas.