Secciones

Ex diputado Ascencio solicitó una investigación al ministerio del Interior

E-mail Compartir

l El diputado decé Gabriel Silber, el ex parlamentario Gabriel Ascencio y el presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, se reunieron ayer con el jefe de gabinete del Ministro del Interior para ponerlo al tanto de la entrada en funcionamiento de la escuela de arte nazi en Ancud y le solicitaron que se investigue el origen y financiamiento de ella.

Tras el encuentro, Silber señaló que "tuvimos una muy buena reunión, en la cual junto con entregar todos los antecedentes de esta peculiar escuela, pedimos que los organismos correspondientes realicen una investigación profunda de ella, ya que pensamos que puede estar relacionada con conocidos grupos neonazis que funcionan en la Región de Los Lagos".

"Acá hay recursos e infraestructura involucrada que nos hace pensar que esta no es solo la iniciativa de una persona que está hablando en los medios de comunicación, sino que puede haber una coordinación mayor y por eso pedimos una investigación profunda que una situación como esta requiere", mencionó.

Por su parte, el ex diputado Ascencio dijo que "los chilenos no podemos aceptar que una escuela de este tipo funcione en nuestra Isla (Grande) de Chiloé ni en ninguna parte del país y, por ello, le he pedido a las autoridades regionales que no solo prohíban el comienzo de esta escuela, sino que revisen si cuenta con todos los permisos necesarios para operar".

"Creemos que este tipo de situaciones deben ser cortadas de raíz y por ello esperamos resultados rápidos de la investigación que hemos pedido al ministerio del Interior", indicó el ex candidato a senador por Los Lagos.

La misma fuente acotó que espera que políticos de la derecha y de la Fundación Pinochet se pronuncien al respecto por la utilización del nombre del ex dictador en este proyecto. "Es necesario que ellos se desmarquen, aunque yo dudo que exista algún vínculo", catalogó el abogado. J

Impulsor de escuela nazi sigue firme con proyecto

Seremi de Educación mira con atención el desarrollo del proyecto, aunque reconoce poco margen de acción.

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Godofredo Rodríguez, ideólogo de la polémica escuela nazi que está próxima a entrar en funcionamiento en Ancud, establecimiento que ha causado gran revuelo en la comunidad judía y también en la opinión pública, aseveró estar tranquilo por los efectos que podrían suscitarse respecto al centro formador en el que trabaja.

El autoproclamado escritor, quien dice además tener estudios en acuicultura, mencionó que "lo que opinen los judíos me tiene sin cuidado, además son ellos los que han manipulado la educación".

Rodríguez afirmó que no le importa en lo que derive su iniciativa, sumando que no la detendrá. "Está en marcha y nada lo echará atrás. La gente que se sume aunque sea poca no importa, porque todas las cosas comienzan así de menos a más", expuso, junto con resaltar que "hay que entender que este es un proyecto privado que busca reposicionar a la derecha".

Frente a ello, el seremi de Educación de Los Lagos, Pablo Baeza, contó sobre la Escuela de Arte "Presidente General Augusto Pinochet Ugarte" que la seguirá de cerca y que hasta el momento su cartera no tiene registro de que alguien haya pedido la autorización para poder funcionar. "Pero si la llegara a solicitar no podría prosperar, porque no se puede propagar ninguna doctrina de características político-partidistas, eso está establecido en la Constitución Política en su artículo 19", indicó.

El recién asumido representante del Mineduc añadió que si esta organización "mal llamada escuela de arte" comete algún delito, le corresponderá al Ministerio Público realizar la investigación de rigor. "Esta escuela tiene características de un movimiento político más que un establecimiento educacional. El Ministerio de Educación no ha solicitado una investigación porque funcionará de manera particular, nosotros no podemos hacer nada. Esto está al nivel de una escuela deportiva; pese a tener el título de escuela, no lo es", sentenció.

Baeza adelantó que si el centro comienza a funcionar y su propietario cobrara por sus talleres son otros los organismos que deben hacerse parte. "En este caso, el municipio de Ancud debe intervenir, dependiendo de lo que él vaya a realizar", finalizó. J

l Como "inaceptable" calificó el senador Rabindranath Quinteros la apertura de una escuela de arte de inspiración nazi en la provincia de Chiloé. El parlamentario precisó que el proyecto que lleva por nombre "Presidente General Augusto Pinochet Ugarte" traspasa "todo límite razonable" y planteó la necesidad de perfeccionar la legislación chilena para evitar que hechos de este tipo sigan ocurriendo. "En la gran mayoría de los países, no solo en Europa sino también en Latinoamérica, cualquier apología al régimen nazi está proscrita", aseveró el socialista.