Secciones

Fiscalizan a furgones escolares en Chiloé

E-mail Compartir

l Un total de 45 furgones del transporte escolar fue fiscalizado el reciente fin de semana por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, mientras que otra veintena fue pesquisada por funcionarios de la Primera Comisaría de Ancud.

La inspección se realizó en el contexto de la campaña nacional para controlar este tipo de servicios de locomoción colectiva. En el caso de la capital provincial, los choferes sometidos a las fiscalizaciones fueron los asociados a la Agrupación del Transporte Escolar Nazareno.

El propósito central fue verificar que los conductores cumplan con cada una de las normas fijadas por ley y que establece el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Es así que en el centro de la Isla el trabajo inspectivo entregó su aprobación a 41 vehículos y rechazó otros cuatro móviles por la detección de algunas falencias básicas por corregir.

La norma establece que las anomalías que sean detectadas en los controles voluntarios a los que se somete la locomoción escolar deberán subsanarse, existiendo plazo hasta este 31 de marzo. J

Paulina Reinoso asume en medio de críticas en el Servicio de Salud Chiloé

Diputado Espinoza acusa conflictos entre la personera y funcionarios.

E-mail Compartir

A pesar de los cuestionamientos, finalmente la asistente social Paulina Reinoso Ríos asumió al frente de la dirección del Servicio de Salud Chiloé en reemplazo del ingeniero comercial Rodrigo Callejas.

La profesional antes de su arribo al edificio del Minsal se desempeñó en el Departamento de Salud de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, cumpliendo similares funciones en la Subsecretaría de Redes Asistenciales y en la dirección de la comisión de salud de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Sobre las metas y tareas por desarrollar desde el ejercicio de su cargo directivo, la personera manifestó que trabajará "por la reducción de las inequidades en salud, vivir en Chiloé, además de disfrutar, implica muchas dificultades de acceso en un derecho básico que es la salud".

Durante su primera jornada de funciones, Reinoso mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios del organismo sanitario.

Al respecto, la presidenta local de la Fenpruss, Federación de Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Sandra Invernizzi, calificó como "positivo" el primer encuentro de carácter protocolar con la autoridad señalando que "planteamos cuáles eran nuestras demandas no negociables en el sentido que la salud pública para nosotros es un norte muy importante y el respeto de los derechos laborales".

En tanto, el diputado Fidel Espinoza (PS) mencionó no compartir la llegada de la trabajadora social al cargo producto de reparos laborales. "Tiene cuestionamientos que me hicieron llegar los propios trabajadores respecto al menos siete causas de supuestas eventuales prácticas antilaborales o antisindicales de la señora profesional, obvio que uno tiene que avisarle a su gobierno que pueda tener un eventual conflicto", mencionó el representante por el distrito 56.

El socialista indicó que esa información debe investigarse para aclarar las acusaciones contra la personera. J

l La directora del S.S. Chiloé no tuvo reparos en rechazar los cuestionamientos realizados por Fidel Espinoza. "Creo que el diputado, como no es de la zona, no tiene mayor conocimiento, no tiene mayor conocimiento de la realidad de acá y claramente la información que tiene es distinta", justificó.