Secciones

Alcaldes isleños exponen sus dudas sobre el Plan Chiloé al intendente

E-mail Compartir

l En los proyectos del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé se centró la reunión que ocho alcaldes de la provincia sostuvieron la tarde de ayer con el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud.

Por cerca de una hora los jefes comunales de Ancud, Soledad Moreno; de Quemchi, Luis Macías; de Dalcahue, Juan Alberto Pérez; de Curaco de Vélez, Luis Curumilla; de Quinchao, Santiago Torres; de Castro, Nelson Águila; de Chonchi, Pedro Andrade, y de Puqueldón, Pedro Montecinos, se reunieron con el intendente.

Junto con conocer a la nueva autoridad, los alcaldes buscaban con la visita plantearle la forma en la que le gustaría que se realizara el trabajo en las distintas comunas.

"No queremos ver el bypaseo que sufrimos los alcaldes de Chiloé en el gobierno anterior por parte de los seremis, fuimos muy críticos en eso y dijimos que no lo íbamos a aceptar, menos de este Gobierno", afirmó el alcalde de Castro, Nelson Águila, sumando que "todo el trabajo, los planes y programas tienen que hacerse con los municipios que son los que conocen las necesidades de los vecinos".

Junto con ello, el democratacristiano sostuvo que "él (intendente Abud) también quería conocer nuestra opinión sobre el puente sobre el canal de Chacao". J

l Para las 10 de la mañana de hoy está programada una cita entre siete alcaldes chilotes y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

Los proyectos del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé y el que considera la construcción de un puente sobre el canal de Chacao forman parte de los temas que se abordarían en la cita.

El PPD debió cambiar el discurso

E-mail Compartir

l Aunque inicialmente la mañana de ayer, el presidente del Partido Por la Democracia, Jaime Quintana, salió al paso a de las críticas en contra de la ex gobernadora de Chiloé, Claudia Placencio, más tarde indicó que acatará la decisión que tome el Ejecutivo, lo que finalmente derivó en la renuncia (ver pág. 2).

Pero antes de que el senador Guido Girardi confirmaba el alejamiento, Quintana indicaba que "la gobernadora no ha manipulado ninguna ficha, ya que ese puntaje pertenece a su pareja".

Del mismo modo, el dirigente exponía que "ella solo recibe como beneficio el Subsidio Único Familiar", sumando que "hay gente que en la vida le va bien, pero ella no tuvo ingresos en un momento determinado".

Agregó que "en Ancud vivía sin luz, ni agua potable. Tener ficha no es ningún pecado, incluso a nadie se le puede satanizar por tener la ficha".

Al ingresar al Palacio de La Moneda para participar en un encuentro de la toda la directiva de su partido con el ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, el presidente del PPD realizó estas declaraciones.

Asimismo, Quintana sostuvo más tarde -siempre antes de los dichos de Girardi- que "la decisión que finalmente se tome o se ratifique la vamos a respaldar. Nosotros no la estamos ni defendiendo ni acusando". J