Secciones

Aplazan formalización por disparo a profesora

E-mail Compartir

l Decepcionada y sorprendida se mostró la profesora Sandra Antipani, después que durante la jornada de ayer se suspendiera la audiencia de formalización contra un guardia de salmonera, sindicado como el responsable de disparar en su contra, en el sector Compu, comuna de Quellón.

En el Juzgado de Garantía local estaba programada la audiencia donde el sujeto de iniciales R.E.C.L. (54) sería encausado por los delitos de porte ilegal de arma de fuego, amanazas simples y cuasidelito de homicidio. Pero esta no se realizó "por problemas administrativos", aclaró la docente.

Como especificó el defensor Filippo Corvalán, "el imputado no fue válidamente notificado, ya que se exhortó a un territorio jurisdiccional distinto". Para el 3 de junio quedó fijada la próxima sesión judicial.

La víctima recordó que el vigilante la atacó "cuando se percata que lo grababa con el celular porque disparaba a la fauna del lugar desde el centro de cultivo". J

Fijan audiencia de preparación por crimen de taxista

E-mail Compartir

l Para el 28 de abril, a contar de las 11 horas, quedó programada la audiencia de preparación de juicio oral por el crimen del joven taxista castreño, Francisco Pacheco Soto (18), quien fue ultimado en el sector castreño de Ten Ten.

La pena de presidio perpetuo calificado arriesgan los dos imputados por el delito de robo con homicidio. Se trata de una pareja de pololos, que se habría concertado para apoderarse de dinero y escapar de la Isla.

Durante la audiencia que se realizará en el Juzgado de Garantía de la Castro se fijará la prueba del querellante, el abogado Juan Pablo Sottolichio, quien invoca la máxima sanción penal contra los acusados, como también la que presente el fiscal Enrique Canales, y los juristas defensores Claudio Herrera -asesora a la joven de iniciales A.C.M. (20)- y Andrés Firmani, quien representa a P.V.M. (20), sindicado como el sujeto que degolló a la víctima. J

Niñita acusa a su abuelo de violaciones reiteradas

El caso se produjo en la isla Chaulinec. El agricultor arriesga 15 años de cárcel.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Con el dramático testimonio de la víctima, como también con los antecedentes testimoniales y periciales reunidos, la Fiscalía de Quinchao busca acreditar los ataques sexuales perpetrados contra una niñita en la isla Chaulinec. La pequeña, con apenas 9 años, habría sido ultrajada de manera sistemática por su propio abuelo.

Justamente, el acusado de 59 años, identificado con las iniciales J.A.V.B. arriesga 15 años de reclusión por su presunta responsabilidad en el delito de violación en carácter de reiterado, perpetrado en contra de su nieta, en los instantes que ella visitaba su hogar, emplazado en la localidad de Llaguach de la apartada ínsula.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal de la causa, Javier Calisto, se tratarían de dos episodios de violencia los individualizados para el juicio que comenzó ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. "Los hechos se habrían registrado el 2010 en la casa del acusado", aclaró.

Asimismo, el persecutor enfatizó que la develación de este caso ocurrió en los momentos que la víctima le contó a una hermana sobre las agresiones que supuestamente sufría de parte de su familiar.

"En su testimonio da cuenta de esta situación y sindica autoría en el imputado", acotó el abogado, explicando que la declaración de la menor es un punto basal para sustentar los cargos ante los sentenciadores.

Para justificar el quántum de la pena el Ministerio Público no solo se enfocó en la reiteración del delito, sino que también invocó la agravante del parentesco. Por ello, entregó en la audiencia prueba documental que se añade a los informes policiales y periciales que son típicos en estas causas.

El juicio continúa esta jornada con la exposición del resto de la prueba de la Fiscalía, para luego dar paso a la evidencia que proporcione la defensa, representada en la abogada Marcela Bustamante, quien invocó la absolución de su representado.

"Los antecedentes recogidos no son suficientes para acreditar los hechos y tampoco existe certeza que mi cliente sea el autor de las agresiones por las cuales se le acusa", manifestó la jurista. J

l Dentro de la prueba que presentará la defensora Marcela Bustamante, quien durante el juicio oral está siendo apoyada por el abogado Nelson Troncoso, se encuentra la declaración de unos testigos que buscan demostrar que el agricultor no tuvo participación en los hechos.

Además, la jurista enfatizó que "existe prueba científica que se presenta por la parte acusadora, pero esta es antigua. Hay que considerar que la denuncia solo se produjo unos dos años después de los hechos".

Otro punto que deslizó la profesional que pueden existir terceros involucrados, los cuales no están individualizados en la causa.