Secciones

Incautan 8 toneladas de almejas en Quemchi

Una decena de naves no contaba con documentación para trabajar en el área.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una labor fiscalizadora permitió a personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi incautar 8 toneladas del recurso almeja en un procedimiento llevado a efecto en las inmediaciones de la isla Butachauques, a 15 millas de la capital comunal.

La diligencia realizada durante la jornada de este miércoles se produjo en los momentos que personal naval a bordo de la lancha de servicio general LSG Chiloé inspeccionaba las embarcaciones que trabajan en el área del llamado mar interior.

En el control los funcionarios detectaron a la lancha motor Monserrat, la cual al momento de ser fiscalizada se detectó que no contaba con documentación legal alguna y fuera del Registro Nacional de Pesca.

Víctor Flores, sargento primero y capitán de puerto quemchino, precisó que debido a la falta de antecedentes formales para trabajar y navegar se procedió a cursar la infracción al patrón de la embarcación que el año pasado ya fue fiscalizada con similares resultados.

"A esta misma lancha, el 30 de septiembre del año pasado, nosotros le incautamos la misma cantidad de almeja juliana en el sector de Tenaún", explicó el oficial.

De acuerdo al uniformado, en el control se detectó específicamente que la lancha originaria de Ancud no contaba con autorización de zarpe ni los certificados de seguridad para la navegación.

La autoridad marítima informó que el capitán de la Monserrat fue citado al Juzgado de Letras de Ancud para cancelar la multa, mientras que el cargamento de mariscos quedó en poder del propio infractor.

Flores sumó que una vez cancelada la multa fijada por el tribunal, el patrón de la nave controlada procederá a comercializar el producto sustraído en islas Chauques. J

l En la Capitanía de Puerto de Quemchi se precisó que la fiscalización realizada en el sector de islas Chauques forma parte del plan estratégico que realiza la autoridad marítima en la jurisdicción.

La idea central consiste en comprobar la existencia de irregularidades relativas a la falta de cumplimiento de las normas legales que regulan la actividad pesquera. Los controles proseguirán con miras al período de Semana Santa en el Archipiélago.

Tribunal condena a 5 años de cárcel al autor de homicidio de pescador

E-mail Compartir

l A una pena de 5 años y un día de presidio efectivo fue condenado el autor material del asesinato de un pescador ocurrido a finales de enero de 2012 en el sector Chaiguao, comuna de Quellón.

La sentencia la determinó el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, una vez desarrollado el juicio llevado a efecto los días 11 y 12 de este mes.

De acuerdo a lo asegurado por la fiscal subrogante del Ministerio Público de Quellón, Nathalie Yonsson, el imputado fue condenado "a una pena efectiva sin ningún tipo de beneficio ni pena sustituida en atención al mal causado".

El castigo penal se fundamenta a partir de los sucesos que rodearon el asesinato de Juan Luis Levién Llancabure la tarde del 28 de enero en la localidad campesina del sur de la Isla.

Una insinuación de carácter sexual realizada por la víctima contra un menor de edad fue el detonante de la acción airada cometido por el hombre de 32 años que acabó con la vida del pescador artesanal, luego de golpearlo con un objeto contundente y ahogarlo en el mismo lugar.

La abogada de la fiscalía quellonina recordó que, a pesar de la condena, se solicitó en su momento una pena de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo para el hombre de mar.

Debido a la inferioridad de la sanción es que el Ministerio Público se encuentra revisando la lectura del fallo dictado por la justicia en contra del condenado.

En tanto, el autor del delito de homicidio simple cumplirá su condena en el Centro de Detención Preventiva de la capital provincial. J