Secciones

de bajar a ex gobernadora

El dirigente lanzó sus dardos contra figuras locales de la DC chilota.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una arremetida contra actores políticos del Partido Demócrata Cristiano en la zona lanzó el presidente provincial del Partido Por la Democracia, el consejero regional Claudio Oyarzún.

La reacción del core chilote responde a los coletazos que dejó la salida de la ahora ex gobernadora provincial Claudia Placencio, luego de permanecer siete días en el cargo de confianza de la Presidenta Michelle Bachelet, tras recibir fuertes cuestionamientos por el bajo puntaje que registraba en la Ficha de Protección Social (FPS).

Oyarzún, quien ya había acusado una maquinación política por la salida de la militante del PPD, lanzó ahora sus dardos en contra de figuras decés que, a su juicio, fueron los artífices en la caída de la socióloga de la Gobernación.

Frente a este panorama político, la llegada del falangista Pedro Bahamondez a la representación provincial del Ejecutivo no ha hecho más que terminar por quebrantar las frágiles relaciones entre los partidos oficialistas cuando la administración Bachelet cumple apenas once días.

-Hoy día todo Chile, de Arica a Punta Arenas, entiende que esto fue una confabulación de parte de la Democracia Cristiana de parte de algunos actores de este partido, no solo con el PPD o con la ex gobernadora, sino que con la Nueva Mayoría. Yo te puedo dar el caso del alcalde Nelson Águila, quien plantea que si no se le entrega el patrimonio político de Chiloé a la Democracia Cristiana, él se va a la oposición. Para mí es bastante grave lo que plantea él. ¿Quién explica esto?, ¿quién ha escuchado a algún actor político referirse a este tema?

-Hoy día la Democracia Cristiana tiene cinco alcaldes, tiene cinco corporaciones (municipales), tiene la Gobernación de Chiloé y el Servicio de Salud. Mi pregunta es ¿dónde está el equilibro político de la Nueva Mayoría en Chiloé? La Presidenta Bachelet planteó que tiene que ver una correlación de fuerzas y hoy día Chiloé vuelve a ser un bastión en un cien por ciento de la Democracia Cristiana. Aquí hay un hecho político claro que dice relación a que la Democracia Cristiana clavó la bandera en Chiloé y se hicieron parte de todo el aparataje político.

-La Ficha de Protección Social es una realidad que vive toda la clase media en Chile, es una discusión eterna. Ella como profesional joven llega a Chiloé, está embarazada, no tiene trabajo, vive en el campo, no tiene luz, no tiene alcantarillado. Ahora mi pregunta es ¿qué es lo inmoral acá? ¿Es eso o es instalar como gobernador a un ex director regional de la Conaf que hoy día tiene un involucramiento directo o indirecto por la tala ilegal de alerce que fue sometida a proceso y que hubo una investigación sumaria, entre muchas otras cosas.

-Lo que puedo plantear es que, a todas luces, en la provincia de Chiloé hubo un ajuste de cuentas, hubo un linchamiento político, no al PPD, no a la ex gobernadora, sino a la Presidenta Bachelet, porque querer tener poder por poder es algo que no está dentro de mis principios básicos de la política.

Las réplicas dejadas por la bullada FPS de Placencio se han sentido no solamente en Castro, sino que en comunas constituidas en verdaderos enclaves falangistas y donde tampoco escapa la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, quien acusó presiones políticas surgidas desde el PPD durante las horas previas a la caída de la cúpula política instalada desde la Gobernación.

-Cuando yo veo declaraciones que dan mucha pena, como la alcaldesa de Ancud, de que ella fue objeto de presiones, también hay un involucramiento de parte de ella que lamentablemente está siendo utilizada para fines nefastos que solo tienen que ver con cuotas de poder.

-Yo creo que la Democracia Cristiana hizo algo muy feo, algo que en política no se hace con los aliados. Yo creo que nosotros vamos a tener nuestra responsabilidad y nuestro respaldo unánime a la Presidenta Bachelet. Vamos a tener que hacer una evaluación política respecto al comportamiento de la Democracia Cristiana. J

l Los dichos de Claudio Oyarzún encontraron rápida respuesta en el alcalde Nelson Águila. Con una fuerte cuota de ironía el jefe comunal dijo que "jajajaja, no sabía que tenía tanto poder, ese es un error de ellos, lo tienen que reconocer; yo creo que deberían tener la capacidad de reconocer errores, pero no lo va a hacer".

El agrónomo mencionó que "no tenemos nada que ver en ese entuerto de la gobernadora, que fue un tema nacional que se mezcló con otros tres gobernadores y esas son decisiones del nivel central del Ministerio del Interior".