Secciones

Piden pronunciamiento de la Conaf por Pedro Bahamondez

Diputados Santana y Espinoza siguen criticando designación del militante de la decé.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Pasan las horas y nuevos antecedentes salen a la luz sobre su desempeño como funcionario de la Corporación Nacional Forestal del ahora gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez Barría.

Su rol como director regional del coletivo en el 'Caso alerces' y una sanción que recibió por no solicitar autorización para realizar una actividad con alcohol en un recinto de la Conaf en Chiloé y que terminó con un funcionario herido son parte de los datos que -a juicio- del diputado Alejandro Santana (RN) deben ser aclarados.

Por lo mismo, el congresista por Chiloé y Palena solicitó ayer por escrito y también en la hora de incidentes en la Cámara Baja que se oficie a la Corporación Nacional Forestal para que entregue la información sobre las investigaciones en contra del militante de la Democracia Cristiana.

"Creo que es necesario conocer todos los antecedentes del nuevo gobernador, sobre todo porque ha sido cuestionado incluso por un diputado de la Nueva Mayoría", afirmó el legislador opositor, sumando que "según los antecedentes que se han recabado en las últimas horas, el gobernador tiene presunción de responsabilidad, como mínimo, política y administrativa en el caso de tala ilegal de alerce el 2005 a 2006".

Asimismo, Santana expuso que "la Corporación Nacional Forestal debe informar acerca de calificaciones y sumarios del señor Bahamondez a objeto de clarificar su legitimidad y prolijidad en función de responsable de Conaf regional y como funcionario de esta".

Para el diputado de Renovación Nacional, esta no era la forma de instalar a un nuevo gobernador en Chiloé tras la situación ocurrida con su antecesora Claudia Placencio (PPD), indicando que "no están apagando el incendio con esta nominación".

Su par del distrito 56, Fidel Espinoza (PS), uno de los primeros en cuestionar la designación de Pedro Bahamondez como jefe provincial, continuó con las críticas al personero de la DC, expresando que "yo voy a ser siempre un defensor de mi región, independiente del gobierno de turno".

Junto con ello, el parlamentario mencionó que "no puedo quedarme callado si veo que nominan en un cargo de tanta importancia a alguien que desde mi punto de vista tiene una clara y marcada responsabilidad política en el más grande daño ambiental que haya vivido nuestra Región de Los Lagos".

Agregó que "esto fue la tala ilegal de más de 2 mil especies de alerces, en donde operaron verdaderas mafias del alerce, que tuvieron en Conaf un aliado que permitió que eso ocurriese cuando este señor dirigía Conaf regional".

Del mismo modo, el socialista argumentó que "creo que en este caso de las nominaciones ha habido muchos errores porque no ha habido diálogo con los parlamentarios que conocemos nuestras realidades regionales".

Las críticas al gobernador continúan, pese a que él mismo las desestimó al indicar que "en este caso, personalmente, nunca fui citado a declarar", sumando que "hubo dos instancias de investigación, la Cámara de Diputados y un ministro en visita y en ambas no hubo involucramiento de personal de la Conaf".

En tanto, desde la Democracia Cristiana provincial el nombramiento de Pedro Bahamondez como gobernador fue calificado como "una buena noticia para Chiloé".

Marcos Vargas, presidente de la falange en el Archipiélago, manifestó que la DC chilota respalda y aplaude la designación de Bahamondez como representante del Ejecutivo en la zona, más aun considerando que el ahora gobernador pertenece a las filas de dicho partido.

"Reconocemos en nuestro camarada Pedro a un gran militante decé, quien siempre se ha destacado por la gran trayectoria que ha tenido en el seno de nuestro partido, que se suma a su vasta experiencia en el servicio público en Chiloé por ya muchos años", expresó el dirigente, añadiendo que "toda la Democracia Cristiana chilota apoya y celebra su nombramiento, somos y seremos respetuosos de los nombramientos como partido".

Desde la comunidad indígena Coihuín de Compu, sector rural de la comuna de Quellón, también se valoró la designación de Bahamondez como representante del Ejecutivo en la provincia, tal como lo puntualizó su presidente, Pedro Nancuante.

"Lo conocemos hace un tiempo porque trabajó en servicios públicos y ha sido una buena persona con esta organización", expuso el también representante legal del colectivo indígena, junto con añadir que "pensamos que lo va a hacer bien y nosotros queremos trabajar con él para que avanzar en nuestros temas". J

"Desde mi punto de vista tiene una clara y marcada responsabilidad política en el 'Caso alerces'", Fidel Espinoza, diputado socialista.

l Con un sello de cercanía no solo político sino que organizacional espera realizar su gestión al frente de la Gobernación Provincial de Chiloé el militante de la Democracia Cristiana, Pedro Bahamondez.

Consultado sobre los problemas que vivió su antecesora por el caso del bajo puntaje de la Ficha de Protección Social, el representante del Ejecutivo en la provincia sostuvo en la ceremonia de firma del decreto que lo designa gobernador que "mis antecedentes han sido de conocimiento público".

Agregó que "todo el mundo sabe quién soy. Soy de domicilio conocido".