Capacitan a agricultores de la zona sobre los alcances del sello Sipam
l Con el objetivo de capacitar a los agricultores de la región sobre el sello internacional Sipam (Sitio Importante del Patrimonio Agrícola Mundial) se realizó recientemente un taller de agroturismo, organizado por el Sernatur, con colaboración del Indap.
Los asistentes conocieron las implicancias de este reconocimiento. Así lo destacó el director del Centro de Educación y Tecnología de Chiloé, Carlos Venegas, añadiendo que dentro de los beneficios de esta iniciativa para Chiloé "está la valoración de la identidad campesina, que refuerza su cultura y orgullo propio; y lo segundo, que pueden vender productos con gran diferenciación y valoración internacional".
Según Carolina Araya, encargada regional del Programa de Turismo Rural de Indap, "primero tendremos que difundir a todos nuestros usuarios la importancia de este sello y sus beneficios, trabajo que ya comenzamos en conjunto con Sernatur. Sin embargo, creo que en materia de difusión hay mucho trabajo por hacer".
"Una vez que los agricultores se motiven con esta iniciativa, deberemos trabajar en los aspectos necesarios para la obtención del sello y si estos no están presentes incorporarlos a sus emprendimientos", recalcó la profesional. J
