Secciones

Descubren botín en casa de ex ministro ucraniano

E-mail Compartir

l La policía ucraniana descubrió US$ 4,8 millones y 42 kilos de oro en el domicilio del ex ministro de Energía ucraniano Eduard Stavitsky, informó este sábado el ministro de Interior.

El ex secretario de Estado está acusado actualmente de desvío de fondos públicos y se sospecha que huyó a Italia.

"Cuarenta y dos kilogramos de oro, US$ 4,8 millones en metálico, sacos con piedras preciosas que parecen diamantes, 16 relojes de lujo: esos son los resultados del registro en el domicilio del ex ministro" aseguró el ministro de Interior, Arsen Avakov, en su página Facebook.

Las investigaciones fueron llevadas a cabo en el marco de una investigación conducida por la fiscalía general y la unidad de lucha contra el crimen organizado del ministerio de Interior, manifestó Avakov. J

UDI recurrirá a Contraloría por "500 despidos diarios"

Las fuertes críticas contra el gobierno de Michelle Bachelet aumentan por este fenómeno.

E-mail Compartir

El senador UDI del Maule, Juan Antonio Coloma, declaró ayer que van a recurrir a la Contraloría en todos y cada uno de los masivos despidos en los primeros 11 días del gobierno de Michelle Bachelet.

"Yo sé que los gobiernos tienen que tener gente de confianza, pero eso no puede llevar a que sin evaluación alguna se estén despidiendo 500 personas al día", explicó Coloma.

La Contraloría debe fiscalizar la legalidad en la forma y en el fondo "cuando una ley dice que hay que cumplir metas y evaluar, queremos ver dónde están esas evaluaciones", señaló el senador.

El representante de la UDI explicó que lo que está ocurriendo en las últimas horas en distintas reparticiones públicas "es un desmantelamiento, es el triunfo del sectarismo y los países no funcionan así".

Los despidos ocurridos, declaró Coloma, fueron sobre todo en el Ministerio de Agricultura, en el ámbito educacional y en algunas de las gobernaciones.

Desde la UDI contó que sólo el viernes se desvincularon a 70 personas de la Alta Dirección Pública. "Estamos en una pésima situación, en materia de respeto, a la forma en que deberían funcionar los gobiernos".

"El Estado estableció hace diez años que había una manera de enfrentar los cambios de gobierno, donde dispuso que había un nivel de funcionarios, de autoridades, ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores, que obviamente al cambiar un gobierno tenían que modificar sus personas", explicó. J

l Las dificultades de instalación del Gobierno de Michelle Bachelet y las decisiones políticas adoptadas en sus primeros 11 días, fueron criticadas por Renovación Nacional. El partido advirtió que el Ejecutivo y su coalición Nueva Mayoría están pasando la "aplanadora" por su representación parlamentaria, lo que queda reflejado en el despidos, el retiro de proyectos de ley ya consensuados y las declaraciones realizadas en contra de la educación particular subvencionada.

El diputado José Manuel Edwards dijo que "la nueva aplanadora ya no solo está aplastando los proyectos de ley del gobierno anterior sino que también la ideas y necesidades de la gente".

Rossi aseguró que la derecha no podrá impedir los cambios en la educación

E-mail Compartir

l El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Fulvio Rossi (PS), recalcó que "la derecha no podrá impedir los cambios que se vienen en educación", tras referirse a declaraciones del senador Andrés Allamand (RN) sobre el lucro en la enseñanza.

El parlamentario opositor sostuvo que "si se va a entender por lucro el abuso, estamos en un escenario; si se va a entender por lucro acabar con el emprendimiento privado, estamos en otro. En este segundo caso, sería un despropósito, porque implica el cierre de miles de colegios", según consigna un matutino.

En tanto, el legislador socialista aseveró que "los emprendimientos privados en educación deben tener como norte la calidad y la inclusión. No es razonable que con recursos del estado se obtengan recursos que vayan a parar a una multitienda o una pizzería".

"La motivación de un emprendedor de la educación debe ser desarrollar un buen proyecto. Por lo mismo, si hay utilidades, éstas deben reinvertirse en dicho proyecto educativo", acotó. J

Violentos incidentes en Venezuela dejan dos nuevas víctimas fatales

E-mail Compartir

l Dos personas murieron en las últimas horas producto de incidentes violentos en los estados de Carabobo y Táchira, en Venezuela, mientras que miles de personas se concentraron ayer en Caracas para marchar a favor o en contra del gobierno.

Un manifestante y un transportista fallecieron baleados en incidentes violentos separados que se registraron en los estados Carabobo y Táchira, informaron las autoridades.

Argenis Hernández perdió la vida en un centro médico del municipio San Diego tras ser baleado en un incidente que se registró en esa localidad, indicó el director de Relaciones Institucionales de la alcaldía, Asdrúbal Farfán.

Hernández recibió un proyectil en el abdomen durante una discusión con un motociclista, que se molestó por el bloqueo de una calle y disparó contra el joven.

En tanto, el conductor, identificado como Wilfredo Rey, murió tras recibir un disparo en la cabeza el viernes por la noche, durante supuestos ataques de grupos oficialistas contra viviendas de opositores que se mantienen en protestas callejeras desde hace más de un mes, dijo a la AP Sergio Vergara, alcalde encargado de esa ciudad. Indicó que supuestos grupos oficialistas, conocidos como "colectivos", atacaron con armas de fuego algunas barriadas de San Cristóbal. J