Secciones

700 familias de Ancud se verán favorecidas con anhelada pavimentación de calles

Junto a estas obras se espera un proyecto de alcantarillado e infraestructura.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Esperanzados se encuentran vecinos de un populoso sector de Ancud para que, finalmente, se materialice el proyecto de pavimentación que por décadas han esperado. La iniciativa cuenta con un presupuesto cercano a los 830 millones de pesos y beneficiaría a más de 700 familias.

En una reunión realizada en los últimos días se notificaron los avances de la iniciativa. En la cita participaron representantes de la Junta de Vecinos Nº5 de Caracoles con la alcaldesa de la comuna, Soledad Moreno, y funcionarios municipales, dándose a conocer el real estado del plan de trabajo.

Según explicó el presidente de la agrupación vecinal, José Luis Caimapo, en la ocasión llegaron cerca de 40 personas a quienes se les informó que el proyecto de pavimentación para Avenida La Paz y calle Caicumeo está a la espera de la aprobación de recursos y una vez que lleguen se podrá iniciar el proceso de licitación.

"Nos informaron con documentos en manos que dentro de este mes se tira a licitación la calle Kampee Heeren y Caicumeo. Es una muy buena noticia para los vecinos, ya que para nosotros es importante que este año 2014 las calles estén con pavimentación. También se pavimentará la calle Luis Oyarzún, son cerca de 40 millones de pesos", sostuvo el dirigente.

Agregó que una vez concluidos los trabajos de las calles mencionadas, se realizará un proyecto de alcantarillado en Avenida La Paz con Kampee Heeren, lo que permitirá establecer una solución a las aguas lluvias, situación que tiene muy molestos a los residentes del lugar.

Caimapo aseguró que otra de las iniciativas que se pretende ejecutar en el lugar tiene que ver con una sede social nueva, ya que la actual está en precarias condiciones.

En este sentido, manifestó que "se presentará un proyecto para que la sede sea repuesta completamente, incluyendo el cierre perimetral. Será un recinto con más capacidad".

Sumó que también habrá mejoramiento de viviendas en el sector, conexión al sistema de aguas servidas, ampliaciones y reprogramación en los itinerarios de retiro de basura y señaléticas de calles.

"El comité de arreglos para viviendas estuvo cuatro años trabajando y dentro de esta nueva administración municipal salieron aprobados los recursos para arreglos de sus casas", apuntó el dirigente.

Finalmente, el representante social reiteró el llamado a sus vecinos para que sigan asistiendo a reuniones y continúen trabajando proyectos que beneficien a su sector. J

Chiloé: abren áreas silvestres protegidas

E-mail Compartir

l En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, la Conaf decidió abrir gratuitamente este fin de semana las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas. En la provincia, el Parque Nacional Chiloé (Chonchi) y los Islotes de Puñihuil (Monumento Natural) en Ancud podrán ser visitados sin costo alguno.

Así lo indicó el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres, añadiendo que "la gratuidad es a nivel nacional, porque queremos que las familias y especialmente los jóvenes conozcan nuestros recursos naturales". J