Secciones

Concejal castreño se compromete en mejorar obras de proyecto deportivo

E-mail Compartir

l Una inspección a las obras del proyecto de reposición de una multicancha que se levanta en población Manuel Rodríguez realizó recientemente el concejal castreño, Juan Eduardo Vera.

El edil constató en terreno el avance de las obras las que, sin embargo, carecen de un cierre perimetral. A este respecto el dirigente vecinal, Juan Carlos Bórquez manifestó que "el problema que no fue contemplado en el proyecto inicial consiste en que no fue instalada una reja de protección, ya que el sitio colinda con una vecina", explicó.

En tanto, el concejal Juan Eduardo Vera, corroboró el estado de los trabajos y se comprometió a llevar la inquietud al seno del Concejo Municipal y comprometer a la Secplac municipal para que genere los recursos necesarios para habilitar por completo estas instalaciones. J

Equipo de diputada en la mira por arriendo de local

Vecina acusa deuda por incumplimiento en el vínculo por la oficina de Jenny Álvarez.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Una seria acusación en contra del equipo de campaña de la actual diputada PS, Jenny Álvarez, por el supuesto incumplimiento de un contrato de arriendo realizó la vecina castreña, Nelly García Oroz.

La mujer de 75 años expresó que la situación contractual se sustenta a partir del momento en que decide arrendar una oficina al equipo político, durante el desarrollo de toda la campaña parlamentaria y presidencial.

Para estos efectos la denunciante celebró el acuerdo de arriendo con uno de los colaboradores de la entonces candidata al parlamento, Víctor Hugo Miranda, iniciándose el nexo a partir del 1 de mayo de 2013. Un valor de 200 mil pesos mensuales con un carácter indefinido sellaba el acuerdo entre ambas partes.

Sin embargo, la pobladora que vive en calle Los Carrera explica que los problemas se iniciaron una vez que la ex gobernadora resultó electa.

"Todo empezó cuando salió electa diputada, ya que no aparecieron más en el local, son cuatro meses (los que se deben)", dijo Nelly García.

Agregó que ha insistido por todos los medios para que se le haga efectivo el pago de la deuda que, según su versión, rige desde el mes de diciembre a la fecha, sin que el equipo de la congresista haya atendido a su solicitud, mientras la oficina se encuentra cerrada.

Aclaró que "no me han contactado, vinieron hace poco a sacar un calentador y una fotocopiadora, eso fue como a las 9.30 de la noche del pasado 8 de marzo, y el local sigue cerrado".

Jenny Álvarez reconoció desconocer tal situación, mostrándose sorprendida por este caso. En tanto, Víctor Hugo Miranda, se defendió recalcando que el comando de campaña arrendó una oficina en forma previa a las elecciones. "Como se ganó la primaria, seguimos hasta finalizar las elecciones de noviembre, los pagos fueron en forma mensual, mes adelantado, todo el tema", acotó. Debido a la campaña presidencial se continuó arrendando. "El contrato que se llevó entre la señora y mi persona finalizó, eso fue hasta la elección parlamentaria y presidencial, después nosotros lo extendimos en forma oral ni siquiera fue escrita y fue hasta diciembre". J

l La Ley de Arriendo Nº 18.101 es clara al momento de la celebración de un contrato de arriendo indefinido y sobre todo cuando una de las partes decide colocar término a la relación. Así lo recalcó el abogado ancuditano, Cristian Cárdenas, quien explica en que en caso que el arrendatario desee terminar el acuerdo indefinido de arriendo "debe extender una carta certificada al arrendador con 30 días de anticipación". En caso contrario, el arrendador puede recurrir por la vía legal solicitando el pago de la deuda y perjuicios en el caso de no contar con la devolución del local.

Moreira se suma a tres comisiones legislativas

E-mail Compartir

l Un triple desafío legislativo asumió el senador UDI por la Región de Los Lagos, Iván Moreira, tras asumir desde el pasado 11 de marzo en tres comisiones de trabajo en el Congreso Nacional.

El gremialista confirmó que desde su llegada la Cámara Alta se ha integrado a las comisiones de trabajo de Agricultura, Medioambiente y Bienes Nacionales, más la comisión especial de zonas extremas.

"He decidido integrar dichas comisiones de trabajo fundamentalmente pensando en mi región y las repercusiones en los temas regionales que pudieran generarse, especialmente en materias tan complejas como la producción agrícola, el precio de la leche o las condiciones de vida en zonas extremas como Chiloé y Palena", dijo Iván Moreira.

El político puso especial énfasis en su inquietud por la realidad que representa el mundo de los pescadores artesanales de Chiloé y Palena y que se traducen en mejores condiciones de vida y laborales. J

Mundo radical respaldó al gobernador de Chiloé

E-mail Compartir

l Una visita protocolar para ratificar su respaldo al gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, realizó el presidente regional del Partido Radical Social Demócrata, Pedro Martínez.

La audiencia formó parte de la secuencia de saludos que ha recibido el ex director regional de la Conaf tras su asunción en el cargo. Sobre la presencia radical en el edificio del Ministerio del Interior, Martínez enfatizó que "esperamos que tenga una gestión exitosa, por esto también todos debemos sumarnos a la tarea de estos primeros 100 días de Gobierno y esperamos sortear todas las dificultades y para esto todos debemos poner un grano de arena".

A su paso el dirigente instó al mundo político de la Nueva Mayoría a sentir cercano a la Gobernación Provincial, "tal como lo ha estado demostrando el gobernador", acotó.

Por su parte, Bahamondez tras recibir el saludo del personero radical, dijo que "estos momentos debemos tomarlos como un instante de inflexión. Es cierto que estuvimos abocados a ciertas problemáticas que desviaron la atención de la acción permanente de nuestro Gobierno". J