Secciones

Cuento científico aborda los flamencos de Caulín

E-mail Compartir

l "Los flamencos de Caulín" es el cuento científico que el Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt Los Lagos, a cargo de la Universidad de Los Lagos, pone a disposición de educadores, estudiantes y público general en su sitio web www.explora.cl/lagos.

En esta ocasión se narran las aventuras vividas por una familia de flamencos (Phoenicopterus) que viaja desde Argentina hasta Caulín en Chiloé, lugar elegido por las aves migratorias como hábitat estacional.

La creación contó con la asesoría científica del biólogo marino y zoólogo, Claudio Tobar. Fue escrita por María Victoria Pení, ilustrada por Ignacia y Paula Salas, con diseño de Paola Bravo. J

Todo el año estarán "en rojo" semáforos en Ancud

Errático proyecto se encuentra paralizado ante el malestar de autoridades y la comunidad.

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Sigue en rojo. El polémico y errático proyecto de los semáforos para Ancud se mantiene paralizado. Un duro golpe para los vecinos de la comuna del norte de la Isla, que impide la modernización en el tránsito vial, en constante aumento en la ciudad.

El estancamiento de la iniciativa, se originó según lo explicado por el administrador municipal, Ignacio Ramos, "a partir de un error del Gobierno Regional, entendiendo que este aprueba un proyecto con un fondo que no correspondía, lo que produjo la congelación del proyecto por el Ministerio de Hacienda".

No obstante, a esta problemática centrada en el punto de vista administrativo, se han presentado otras situaciones anómalas, entre ellas se destaca el deterioro de algunas instalaciones.

De acuerdo a lo manifestado por Leyla Aguayo, asesora jurídica de la Municipalidad de Ancud, "nosotros actuamos en el contrato de acuerdo a un mandato que nos otorga el GORE, el intendente en su caso, ellos mantienen lo que es la responsabilidad financiera del contrato, nosotros aquí no pagamos nada, nosotros aquí manejamos toda la parte técnica del contrato, pero quien paga es el Gobierno Regional y ahí tuvieron algunos inconvenientes".

Asimismo, la abogada recalcó que ante este escenario, "se debieron paralizar las obras y toda paralización involucra gastos generales que no venían dentro del presupuesto que a nosotros nos autorizaron licitar y ahí estaba el inconveniente".

Sin embargo, el concejal de la comuna ancuditana, Carlos Gómez (DC), señaló que el problema nació al interior del municipio.

"Lamentablemente, esta es una situación que nos ha complicado a nosotros como municipalidad y también ha producido un malestar enorme en toda la comunidad ancuditana, ya que este proyecto se inició el año 2012, e iba con bastante aceleración, y llega un momento en que se paralizan las obras porque el proyecto fue mal presentado", acotó el representante edilicio.

A su vez, enfatizó que "la fuente de financiamiento que se escogió para llevar adelante este proyecto de construcción de semáforos en Ancud tenía algunas condiciones que no se cumplieron y al momento de tramitarse el estado de pago se dieron cuenta y se paralizó este proyecto".

Con estos antecedentes el municipio local tuvo que realizar una modificación de la iniciativa, pasando nuevamente a toma de razón por parte de Contraloría, proceso que se extendió durante todo el 2013. Luego, que el documento salió desde el órgano contralor los primeros días de diciembre pasado y cuando se pretendían reiniciar los trabajos, la empresa que estaba llevando adelante el proyecto, A y C Instrumento y Control Limitada, señaló que los costos para terminarlo, no eran los mismos que estaban aprobados y había que aumentar el presupuesto.

En este sentido, Gómez agregó que "existía la disposición del Gobierno Regional de entregar el aumento de recursos, pero también se puso como condición que esta obra tenía que finalizar a más tardar el día 31 de diciembre del año pasado o los primeros días del año en curso; eso era imposible, y producto de eso, el proyecto quedó en foja cero, al llegar al 31 de diciembre, perdió su financiamiento".

Por último el edil confirmó la información indicando que "para que la comunidad tenga claridad estamos hablando de varios meses más para que veamos de una vez por todas, la luz verde de los semáforos de Ancud", añadiendo que el plazo de espera podría extenderse a un año más. J