Secciones

Joven atacado por su pareja murió tras 20 horas de agonía

Futuro procesal de la mujer se agrava con el deceso del isleño que fue acuchillado en Castro.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Más complejo se tornó el futuro procesal de una joven, quien permanece en calidad de detenida tras ser sindicada como la responsable de atacar a su pareja, en el sector alto de Castro. La mujer de 22 años fue aprehendida por el delito de parricidio frustrado, por la estocada que le propinó a la altura del hombro a la víctima. Sin embargo, ante la gravedad de la lesión el isleño perdió la vida, lo que implica que la gravedad asignada al hecho delictivo es mayor.

Por cerca de 20 horas agonizó Juan Alejandro Hernández Velásquez (31), quien la madrugada del lunes sufrió la agresión con arma blanca al interior de su domicilio, emplazado en calle Guerrillero Manuel Rodríguez de la capital chilota. En un confuso incidente marcado por el consumo de alcohol, como confirmaron fuentes ligadas a la investigación del caso, su conviviente le asestó una letal cuchillada.

La misma joven notificó el altercado a Carabineros de la Segunda Comisaría local que no solo procedió a detener a la denunciante, sino también activar el operativo para el traslado del paciente hasta el Hospital de Castro.

Justamente, en el principal centro asistencial de la provincia se realizaron todos los esfuerzos para mantener con vida al chilote, pero falleció alrededor de las 22.20 horas del lunes. Un shock hipovolémico secundario producto del corte arterial y venoso de la subclavia izquierda, más un paro cardiorrespiratorio que fue recuperado en cuatro ocasiones gatillaron un síndrome de disfunción orgánico múltiple, que en definitiva le costó la vida.

Bajo este escenario, las pericias que instruye el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, se direccionaron ahora a un parricidio consumado.

Como aclaró el persecutor, "la figura penal no cambia, lo que sí el grado de desarrollo del delito, que en un primer instante pudo estar frustrado, al estar con riesgo vital la persona. Se intentó mantenerlo con vida con la intervención médica, incluso fue operado en dos ocasiones y sufrió varios paros y falleció. Por lo tanto, el grado de desarrollo del delito es completo".

Considerando esta situación, la pena en abstracto que arriesgaría la joven de iniciales M.A.C. parte en 15 años de presidio. No obstante, se debe acreditar este ilícito y establecer todas las atenuantes que podrían configurarse, más si en este caso se esboza la legítima defensa.

El representante del Ministerio Público también se encuentra analizando esta hipótesis, por lo que espera los informes policiales derivados de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

"La situación de la mujer es materia de investigación, ya sea por el grado de convivencia que tendría con la víctima, la existencia de agresiones en su contra y la posibilidad de una defensa en esta mecánica de los hechos", aclaró el fiscal, recalcando que todos los antecedentes se debatirán en la formalización de cargos que está programada para mañana en el Juzgado de Garantía de Castro.

Uno de los datos que se barajarán en la sesión judicial es el informe de lesiones de la isleña. Según fuentes policiales, sufrió una contusión fronto-parietal izquierda, de carácter leve, la que estaría asociada a golpes recibidos por parte de su pareja en los instantes previos al mortal ataque.

De acuerdo a lo señalado por el defensor de la mujer, Nelson Troncoso, "solicitamos al tribunal una diligencia para constatar más detalladamente sus lesiones. Una pericia que se debe realizar en el Hospital Base de Puerto Montt, ya que ella se encuentra detenida en (complejo penitenciario) Alto Bonito".

Estos informes permitirían sustentar la teoría de legítima defensa que postulará el abogado en la audiencia de formalización de este jueves. Es más, añadió el profesional que existe un testigo clave, "que se encontraba dentro de la casa y observó la pelea de la pareja y decidió retirarse del inmueble por esta situación". J

l Desde el Servicio Nacional de la Mujer se confirmó que la joven sindicada como la autora del mortal ataque no registraba denuncias por violencia intrafamiliar. Como recalcó el abogado del Sernam Los Lagos, Boris Paredes (foto), "la joven no aparece como usuaria del Centro de la Mujer de Chiloé. Al menos no presenta un historial de violencia judicializado".

Sin embargo, el jurista enfatizó que como organismo "permaneceremos atentos, más si desde la defensa se nos solicitan algunos informes sobre secuelas u otros alcances sufridos por la joven".

"Esperamos que la justicia haga su trabajo",

Mirta Hernández, hermana de la víctima.