Secciones

Incautan millonaria carga de locos con marea roja

El operativo se realizó en Quellón, donde se decomisaron más de mil 200 kilos del recurso.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

En uno de los golpes más severos de las últimas décadas contra el tráfico de locos en la provincia, personal de la Armada del sur de la Isla decomisó 10 mil 370 unidades del molusco, avaluadas en más de 6 millones de pesos. A bordo de una camioneta permanecía la carga, la cual fue detectada en un patrullaje de rutina en la costanera de Quellón.

El cargamento de mil 200 kilos aproximadamente de recurso vivo fue incautado durante la jornada de ayer. Así lo especificó el capitán de puerto local, Mario Besoain, añadiendo que personal de la Policía Marítima, "en el marco de los controles que se efectúan para verificar la seguridad en las embarcaciones observó un vehículo sospechoso que había declarado inicialmente una carga agrícola".

El dispositivo se gestó en la barcaza Jacaf, en la cual estaba el móvil. De forma inmediata, los efectivos navales trasladaron a los infractores y la máquina hasta la unidad naval, donde se coordinó con el apoyo de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca de Quellón una fiscalización exhaustiva durante la mañana de este miércoles.

La camioneta marca Chevrolet, viajaba con 13 sacos con , los cuales fueron decomisados por instrucción del Juzgado de Letras porteño. En el dispositivo también intervino el Servicio de Impuestos Internos de la provincia, con el fin de determinar si existe el delito de evasión de impuestos por parte de los infractores a la Ley de Pesca, quienes también fueron citados a comparecer ante la Fiscalía de Quellón.

De acuerdo a lo señalado por Iván Oyarzún, encargado provincial del Sernapesca, este verdadero golpe a la extracción ilegal y comercio clandestino de locos "constituye uno de los más grandes, ya que por lo general se habla de movimiento en cantidades más pequeñas, trasladadas en bolsas u otros elementos, no en varios sacos como ocurrió ahora".

Asimismo, el personero resaltó el trabajo mancomunado que se realiza para poner freno a esta problemática delictiva. "Existe una labor articulada hace tiempo en Quellón, pero este despliegue se está potenciando a través de la mesa regional integrada por varios actores que busca, especialmente, combatir el tráfico de locos", aclaró.

A su vez, durante la tarde, profesionales de la Autoridad Sanitaria realizaron los exámenes de laboratorio correspondientes a los moluscos, con el objeto de determinar el estado toxicológico y organoléptico de los mismos.

En el análisis no solo se determinó que los ejemplares no estaban aptos para el consumo humano, "al desconocerse su origen y al no presentar una cadena de frío", como manifestó el capitán Mario Besoain, sino porque también se encontraban con alta concentración de veneno paralizante de los mariscos (VPM).

Así lo recalcó Juan Luis García, encargado provincial de Marea Roja de la Seremi de Salud, quien se encargó de los estudios de las muestras en el sur de la Isla que arrojaron 132 microgramos de toxina por cada 100 gramos de carne del producto.

Además, puntualizó que pese a que se desconoce el lugar de procedencia del cargamento, "la barcaza -en la cual estaba la camioneta con los moluscos- tiene operación en la Región de Aysén, por lo que se presume que desde esa zona se extrajeron los locos". Sin embargo, es una información que está siendo investigada.

Por instrucción de la justicia, se determinó que la carga sea desnaturalizada. "Se fijó como lugar para este procedimiento un vertedero industrial ubicado en el sector de Dicham, en la comuna de Chonchi", expresó García. J

"Tata" violador pasará cinco años en la cárcel

E-mail Compartir

l A una pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo fue sentenciado en las últimas horas un sujeto por violar de manera reiterada a su propia nieta, en un nuevo delito sexual que remeció la provincia y que tuvo como epicentro la isla Chaulinec, comuna de Quinchao.

El isleño de iniciales J.A.V.B. (59) ultrajó en dos ocasiones a la niña cuando apenas tenía 9 años. Los hechos se produjeron el 2010, en los momentos que la pequeña visitaba a su abuelo en su casa.

Tal como explicó el fiscal de la causa, Javier Calisto, "la condena deberá ser cumplida de manera efectiva", aunque varió significativamente de lo que solicitó durante el juicio oral, ya que invocó 15 años de reclusión. "Se reconoció la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial en la causa, por lo que se rebajó en un grado la pena", añadió.

Asimismo, los sentenciadores no reconocieron la agravante del parentesco, "al no existir aprovechamiento de la relación familiar que tenían", acotó el persecutor.

Dentro de las sanciones accesorias, el abogado enfatizó que el sujeto "no podrá acercarse a la víctima hasta que cumpla la mayoría de edad y que permanecerá bajo la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes del cumplimiento de la condena". J