Secciones

Ministro llega a Chiloé para analizar proyectos

Pladich y puente sobre el canal de Chacao son los principales temas de la agenda.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Expectativas ha generado la primera visita del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a la provincia. Aunque inicialmente, el secretario de Estado llegaba a eso de las 13 horas de hoy a Ancud, el programa sufrió variaciones de última hora y arribaría a Castro a eso de las 19 horas.

En este sentido, la segunda salida a terreno del personero es analizada desde distintos frentes en la zona. Los alcaldes por un lado esperan que se reprogramen obras que fueron postergadas como parte del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé, mientras que organizaciones sociales buscan respuestas a demandas que han sostenido por años.

Para Pedro Andrade (DC), presidente del Capítulo Provincial de Alcaldes, la visita del secretario de Estado debería estar marcada por el trabajo en terreno, con un recorrido por las obras que actualmente se están ejecutando.

"Esperamos que la evaluación sea de lo que va ocurriendo en terreno y que se lleve una visión de cuáles son nuestras expectativas", afirmó el jefe comunal chonchino, sumando que "queremos volver a tomar los proyectos originales que fueron consensuados y también aquellos que fueron apareciendo y que incorporan necesidades ciudadanas".

Asimismo, Juan Alberto Pérez, alcalde de Dalcahue (RN), espera conocer cuál es la programación del Ministerio de Obras Públicas de las próximas licitaciones del Plan Chiloé, sobre todo porque en su comuna aún está pendiente la pavimentación de la Ruta San Juan-Calen.

"Quiero saber si el ministro vendrá o no con la retroexcavadora como lo dijo el presidente del PPD (Jaime Quintana)", afirmó el también ex diputado por la zona.

Quienes igualmente aguardan reunirse con el titular del MOP son los representantes de la Asociación Multigremial de Chiloé, ya que incluso solicitaron el miércoles una audiencia con Undurraga al gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez.

Desde la Agrupación de Apoyo a la Construcción del Puente Chacao se indicó que no tienen programado reunirse con el ministro.

"No hemos acordado ninguna reunión con él porque pensamos que todavía no es el momento", sostuvo Óscar Andrade, presidente del colectivo ancuditano. J

l La visita que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, desarrolla hoy y mañana a Chiloé es la segunda que realiza fuera de Santiago desde que el 11 de marzo asumiera el cargo, tras el cambio de mando.

"Mi primera salida fue por un tema de la sequía, pero esta es la primera con un sentido de inversión concreto", argumentó el personero, añadiendo que "durante esta semana (después de la reunión con los alcaldes) hemos analizado con el equipo del ministerio los proyectos que estaban comprometidos en Chiloé.

Undurraga adelantó el trabajo que realizará en su viaje a la provincia

E-mail Compartir

l Cumpliendo con el compromiso que hace una semana realizó con los alcaldes de la provincia de Chiloé, hoy llega a la zona el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Los proyectos del Plan de Desarrollo Integral del Archipiélago y la construcción del puente sobre el canal de Chacao son los principales temas que analizará en los dos días que permanecerá en la zona.

"Esta visita tiene doble finalidad, es mi primera visita formal a la zona lo que puede ser algo simbólico y también acciones concretar con el compromiso de plazos para el desarrollo de los proyectos del Plan Chiloé que aún están pendientes", sostuvo el titular del MOP.

Asimismo, el secretario de Estado indicó que "yo fui durante ocho años alcalde y sé que no solo importa que se hagan las obras, sino que es necesario definir con la ciudadanía los temas pendientes", sumando que "hace algunos días vinieron los alcaldes a conversar sobre los temas que los preocupan y yo les dije esta reunión continúa la próxima semana en Chiloé".

En este sentido, Undurraga comentó que "es una intensa agenda de trabajo la que realizaremos en Chiloé. El sábado me reúno con los alcaldes en Castro para analizar el Plan Chiloé", añadiendo que "son 102 proyectos los que estaban considerados en el plan, algunos se están realizando y otros no y veremos lo que está faltando pero en conjunto con la comunidad".

En Castro comenzaría a eso de las 19 horas de hoy su visita el titular del MOP, aunque inicialmente se había anunciado que el punto de inicio de la agenda sería una inspección de las obras de construcción del acceso sur al puente sobre el Chacao, tras lo que sostendría una reunión con representantes de la comunidad.

Para mañana está programada un encuentro con los alcaldes chilotes para analizar el Plan Chiloé lo que se concretaría en la sala de reuniones de la Gobernación Provincial. J