Secciones

Incendio arrasó con bodega de salmonera en Quellón

El informe pericial de Carabineros determinará cuáles fueron las causas del siniestro.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Pérdidas millonarias aún no avaluadas fue el saldo que dejó un gigantesco incendio estructural que la madrugada de ayer arrasó con una bodega de almacenamiento de propiedad de la empresa pesquera Granja Marina Tornagaleones S.A. en Quellón.

La alarma de la central bomberil se activó alrededor de las 0.20 horas, confirmando un incendio declarado en el camino a San Antonio y que comprometía una estructura de mil metros cuadrados destinada al almacenamiento de insumos de la planta del rubro salmonero.

Una cincuentena de voluntarios de las cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón liberó una titánica labor para controlar la voracidad de las llamas, tarea que se prolongó por más de tres horas para lograr el control absoluto. A la hora del hecho el inmueble contaba con la presencia de personal de seguridad.

Eduardo Obando, comandante de la institución, dijo que una vez en el lugar se constató que "el fuego estaba declarado y propagado por toda la estructura de manera violenta", añadiendo que el principal problema "fue la falta de agua, solo estuvimos haciendo el abastecimiento de un pozo con que contaba la planta".

Sostuvo que producto de la destrucción de material químico se procedió a trasladar a un promedio de quince familias ubicadas a lo largo del pasaje Jerusalén, para sí evitar posibles problemas de asfixia.

"Tuvimos que hacer una evacuación preventiva de una población que se encuentra aledaña a esta industria por la gran cantidad de humo tóxico que emanaba", declaró Obando.

En tanto, el encargado de la Oficina Comunal de Emergencia, Enrique Cárcamo, enfatizó que la peligrosidad del siniestro que afectó a la bodega de Tornagaleones se debió al almacenamiento de material combustible, como cartón, plumavit, detergente y cloro, entre los principales químicos.

La misma fuente consignó que el factor de riesgo lo representó "un estanque de gas de a lo menos 1.500 kilos ubicados a un costado de la bodega siniestrada".

A pesar que el fuego fue controlado ya bien ingresada la luz natural, las labores del equipo bomberil prosiguieron en las horas siguientes para evitar el rebrote de las llamas. Para lograr su propósito se dispuso de los servicios de una máquina retroexcavadora de propiedad particular.

La autoridad del cuerpo voluntario declaró que aún no existe claridad respeto a la causa basal que desató la emergencia en esa instalación de la planta de procesos de Tornagaleones. Durante el control del fuego no se registraron vecinos o bomberos lesionados.

En tanto, desde Carabineros se comunicó que el inmueble pesquero contaba con seguros comprometidos. Todos los antecedentes de la emergencia fueron remitidos a la Fiscalía. J

l El fiscal del Ministerio Público Rodrigo Valladares (en la foto) solicitó la concurrencia del Laboratorio de Carabineros, Labocar, para efectuar las indagaciones respecto al incendio de la bodega pesquera de la firma Granja Marina Tornagaleones S.A.

El abogado de la Fiscalía de Quellón manifestó que "las causas no están claras, pero se determina por los guardias de la empresa que podría ser un cortocircuito".

Valladares no explicó los plazos para la llegada del informe respectivo de los peritos de la policía uniformada.