Secciones

Arquitectos critican a municipio por construcciones en Costanera

Delegación Zonal Chiloé del gremio emplazó a autoridades a revisar la visión de desarrollo en Castro.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Su preocupación por el aumento de construcciones "provisorias" en la costanera de Castro que, a su juicio, "impiden la vista al mar interior", realizó recientemente el presidente de la Delegación Zonal Chiloé del Colegio de Arquitectos, Jorge Espinosa.

Según sostuvo el profesional, como gremio están "preocupados por el tema del desarrollo que ha tenido el proyecto de la costanera" en la capital provincial, donde hoy se construye la Feria Yumbel provisoria.

Aunque reconoce que actualmente existe una iniciativa que busca recuperar el borde costero, ella se "encuentra detenida", indicó. Espinosa añadió que es "preocupante lo que va pasando en el intermedio, con la aparición de estas series de construcciones entre comillas provisorias, donde como estamos en Chile todo lo provisorio pasa a ser permanente".

El arquitecto precisó que se agrupación elevó una solicitud al municipio local para conocer en detalle el proyecto "pero nos respondieron que luego nos iban a hacer una exposición", afirmó.

Al respecto, el alcalde Nelson Águila calificó las críticas como de "mala intención", ya que para el municipio "ese sector es un sector muy importante del proyecto de costanera, y que justamente el ministro se ha comprometido en estos días a 'destrabarlo'".

El edil detalló que la iniciativa es uno de los 16 proyectos que el titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se comprometió a agilizar durante su visita a Chiloé, propuesta que proviene del antiguo Plan Chiloé "y que durmió durante cuatro años", calificó.

Águila manifestó que el megaproyecto bordea los 8 mil millones de pesos y que ya cuenta con su diseño terminado, faltando solamente el visado para su ejecución.

"Efectivamente es un proyecto que le da un realce enorme a la costanera de Castro y que va desde la Punta Diamante hasta el puente Gamboa, por lo que ese asunto que hablan de falta de visión creo que solo responde a la mala intención que ha tenido siempre el presidente del Colegio de Arquitectos frente a la gestión municipal", catalogó el decé.

Así también, el ex gobernador hizo hincapié en que la iniciativa costera ha sido impulsada por el municipio y sumó que "no he visto al Colegio de Arquitectos preocupado por los proyectos de Castro, solamente críticas permanentes y mal intencionadas, incluso".

Por último, el jefe comunal explicó que la nueva costanera contemplará como uno de los aspectos más importantes la recuperación de la antigua calle Pedro Aguirre Cerda "que hoy no existe", además de las mejoras en mobiliarios y espacios públicos "con una mirada al mar y una mejor iluminación", sentenció. J

l El presidente de la Delegación Zonal Chiloé del Colegio de Arquitectos, Jorge Espinosa, agregó que como definición "Castro es una ciudad a orilla de mar y curiosamente el desarrollo que tiene la ciudad es darle la espalda al mar. No tiene ninguna relación con el mar, quizás a través de los palafitos que serían las únicas construcciones vinculantes". Asimismo, el profesional hizo hincapié en que "lo que hemos tenido por años es una costanera deteriorada que no se relaciona con el mar".