Secciones

Quellón se lucirá en la Maratón de SantiagoTécnicos se capacitan en Santiago

Más de 100 deportistas del sur de la Isla viajarán a la principal corrida del país, superando lo del año pasado.

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Una masiva presencia de quelloninos tendrá este domingo la Maratón de Santiago, prueba que sumará esta vez a 113 atletas de la sureña comuna chilota.

La delegación, en esta oportunidad, superará los 80 runners que se presentaron en la versión 2013 de esta cita pedestre.

Claudio Ortega, ejecutivo del departamento de personas de Los Fiordos, firma a la que pertenecen los corredores, dijo que estos deportistas se han preparado debidamente para la cita.

"Se han sometido a planes de entrenamiento personalizados en los que la empresa los ha ayudado, y para ello contaron el fin de semana pasado con la presencia de la ex maratonista Marlene Flores, quien se sumó a los Panamericanos de Winnipeg", expuso el funcionario.

La misma fuente afirmó que esta vez cinco corredores de su compañía participarán en los 42 kilómetros y los restantes irán en la media maratón (21k), deseando mejorar sus registros.

"Los más expertos esperan bajar su marcas de las 3 horas 10 minutos (de la maratón completa), ya que en los deportistas que han conseguido el podio sus marcas van por las 2 horas y 10 minutos", indicó el profesional.

Ortega aseveró que existe confianza entre sus colegas que han adoptado esto como algo a nivel semiprofesional.

"Nosotros comenzamos con esta actividad a nivel recreativo en la empresa, pero los trabajadores se lo tomaron muy en serio y uno los puede ver por las distintas rutas de Quellón corriendo, preparándose para este gran desafío", explicó.

Otro grupo destacado de isleños que estará en Santiago 2014 será el de seis deportistas del Club Atlético de Ancud. Así lo dio a conocer Luis Saavedra, uno de los directores de la organización.

"Esperamos mantener nuestra presencia permanente en esta prueba", contó detallando que Rose Marie Lizama, Cristian Barría y Marlene Cárdenas correrán en los 10 kilómetros, mientras que Ruth Garcés, Giovanni Ule y Carolina Barría lo harán en 21 kilómetros.

Asimismo, Chiloé también estará representado con la ancuditana Giselle Álvarez, quien fue la campeona el año pasado en la media maratón con un crono de una hora, 24 minutos y 49 segundos.

"Me encuentro preparada para competir y quizás volver a repetir el primer lugar del año pasado, si no es así, de igual manera estaré en el podio", apostó la chilota que participó en los recientes Juegos Odesur, donde corrió en los 1.500 metros. J

Deportes

"Los trabajadores se lo tomaron muy en serio",

Claudio Ortega, ejecutivo de la empresa Los Fiordos, Quellón.

l El pasado fin de semana culminó el proceso de certificación a nivel nacional de cuatro entrenadores que militan en el básquetbol chilote. La capacitación estuvo a cargo de la Federación de Básquetbol de Chile.

A La cita se sumaron los estrategas de la capital chilota Leonel Méndez, Camila Eugenin, Ricardo Leiva y Héctor Aguilera, quienes detallaron su participación en el curso dictado por Adebach bajo la acreditación de FebaChile.

"Me siento satisfecho por lo recibido en este curso que fue motivante. En la ocasión pudimos compartir y aunar criterios como entrenadores", expresó Aguilera.

La misma fuente, pese a reconocer que este es un primer paso, dijo que le espera un largo camino por recorrer. "Todos debemos seguir aprendiendo y aplicando lo que hemos adquirido. Estoy conforme porque el gran esfuerzo que estamos haciendo es por el futuro de nuestras jugadoras", indicó el deté del Escolar Basket. J