Secciones

160 familias de sector rural de Dalcahue llevan tres días sin agua

E-mail Compartir

l La total falta de agua desde este domingo y que afecta a cerca de 160 familias en Mocopulli, denunciaron Carlos Rivera y Samuel Andrade, dirigentes del comité de agua potable rural del sector dalcahuino.

Según precisó Rivera, los vecinos se dieron cuenta de la existencia de una fuga de agua gracias al registro que llevan y la poca presión del vital líquido en las viviendas. Indicaron que hubo una pérdida de cerca de 40 mil litros de agua diarios desde hace una semana.

Tras intentos, los lugareños aseguraron que localizaron el punto de fuga, sin embargo, debido a trabajos posteriores realizados por una empresa vial se encontraron con parte de la cañería "sepultada" por cemento, situación que ha complicado aún más la solución del problema.

"El sábado conseguimos una máquina para descubrir eso pero pasó a traer otro tubo, porque las máquinas son grandes, y tuvimos que arreglar eso", indicó Rivera.

A pesar de los esfuerzos, los dalcahuinos señalaron que al momento de dar el paso del agua a las tuberías "nos dimos cuenta que por debajo comenzó a brotar agua nuevamente".

El dirigente puntualizó que mantener "el buen estado de las cañerías y esas roturas son algo aparte, que se escapan de nuestras manos".

Finalmente, Rivera afirmó que se comunicó con el municipio de Dalcahue y el Departamento de Vialidad, solamente consiguiendo por parte del consistorio una máquina para poder extraer el cemento y un camión aljibe con agua para la comunidad. J

Anuncian edificación de nueva plaza segura en barrio de la capital provincial

E-mail Compartir

l La construcción de una nueva plaza segura, esta vez en la villa Insular, anunció el municipio de Castro. La infraestructura contempla la instalación de un set de cinco máquinas activas de ejercicios, además de mejoramientos del entorno correspondientes a la instalación de luminarias y mobiliario urbano.

Según se indicó, la propuesta ya se encuentra adjudicada por el contratista Claudio Mansilla, firma que estará a cargo de la ejecución de las faenas y tendrá un plazo de 30 días.

"Estas obras reflejan muy bien parte de nuestro trabajo municipal y de esta propuesta que nos hemos impuestos de querer mejorar muchos espacios públicos en nuestra ciudad, y así ha quedado demostrado en cada una de las obras que hemos ido concretado tanto en el área urbana como rural. Ese compromiso lo hemos tomado y queremos seguirlo afianzando", sostuvo el alcalde Nelson Águila, quien destacó que este nuevo espacio comunitarios significa desembolsar 7 millones 500 mil pesos, pertenecientes a las arcas municipales. J

Conmemoran aniversario de la Batalla de Mocopulli

Comunidad isleña recordó gesta histórica de 1824 con acto cívico en la Escuela Mallinlemu.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Cerca del mediodía de ayer se llevó a cabo en la Escuela Mallinlemu de Dalcahue, el aniversario número 190 de la histórica Batalla de Mocopulli, enfrentamiento que tuvo lugar en el sector dalcahuino en 1824 y que es reconocido como una de las grandes hazañas del pueblo chilote.

En la ocasión, se recordó la gesta en la que se midieron las fuerzas independentistas chilenas al mando del coronel Jorge Beauchef y las fuerzas realistas de Chiloé, leales al rey de España Fernando VII, comandadas por el coronel José Rodríguez Ballesteros.

Armando Bahamonde, encargado del Departamento de Cultura del municipio dalcahuino, sostuvo que el acto "es un deber cumplido como hijo de Chiloé y de quienes han venido y elegido a Chiloé como su tierra para poder morar y vivir".

La jornada conmemorativa se dio inicio desde temprano, con el izamiento de la bandera chilena y posteriormente la entrega de una ofrenda floral por parte de las autoridades de la provincia en el monolito que recuerda el combate en el que participaron más de mil 600 soldados, entre chilotes y chilenos.

Las actividades finalizaron con un acto cívico cultural que tuvo lugar en la Mallinlemu y que contó con la presencia del plantel educativo y autoridades provinciales. En la ocasión, se recordaron los hitos más significativos de la gesta, acompañados por los números artísticos de agrupaciones de la 'tierra de las dalcas' y Puerto Montt.

Asimismo, el recién asumido gobernador provincial de Chiloé, Pedro Bahamondez (DC), reiteró "la importancia histórica que tiene el recordar estos eventos que vienen a fortalecer la identidad del pueblo de Chiloé". J

l Durante el evento, Armando Bahamonde valoró la actividad señalando que "esto va creciendo. Acá lo que estamos haciendo es contar la historia de Chiloé desde un punto de vista local y no simplemente haciendo referencia a los historiadores oficialistas". Destacó, además, la importancia de "reconocer nuestra historia, porque cuando conoce su historia, se conoce a sí mismo".