Secciones

Sorpresa por gran lobo de mar muerto en Quellón

El animal se encontraba en estado de putrefacción cuando varó en la costanera.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Curiosidad causó entre los transeúntes el varamiento de un lobo marino de grandes dimensiones que apareció en las cercanías del muelle isleño, en la costanera quellonina, y que incluso llevó a pensar que se trataba de otra especie, tal como un elefante marino.

El mamífero de unos 400 kilos de pesos y 1,7 metros de longitud llegó sin vida al borde costero y en un evidente estado de descomposición, de acuerdo a la primera apreciación realizada en el lugar.

Así lo determinó el médico veterinario quellonino Jorge Oyarce, al sostener que el animal "llevaba por lo menos una semana muerto".

El putrefacto pinnípedo que ya estaba provocando algunos problemas de contaminación ambiental en el entorno fue observado por los equipos municipales en espera de que la acción de la marea pudiese arrastrarlo mar adentro.

El lobo marino es uno de los animales más grandes que se encuentra en las costas de la provincia. De acuerdo a estudios científicos se pueden hallar dos especies: el lobo marino de uno y dos pelos, teniendo como dieta pescados y otros seres del ambiente acuático.

Respecto al ejemplar encontrado sin vida en el bordemar, rápidamente se adoptaron las primeras medidas para evitar la generación de un mayor foco contaminante.

Al cierre se esperaba que las corrientes marinas pudiesen arrastrar el cadáver mar adentro. De no suceder esto, para hoy se ha previsto por parte de la municipalidad dar inicio a las obras de excavación necesarias para enterrar al lobo marino inerte.

Para estos efectos se destinarán los servicios de maquinaria municipal que asumirá las tareas para extinguir cualquier daño de polución en el lugar.

Respecto a la posibilidad de tratarse de un elefante marino, se indicó que existe poca información en los últimos años de un hallazgo de este animal. De los escasos registros de este mamífero antártico se sabe del caso del ejemplar vivo de más de mil kilos que llegó a Putemún, Castro, en el 2007.J