Secciones

Paradocentes ocupan edificio de corporación exigiendo pago

Exigen bono de desempeño y su empleador responde que no hay claridad de dineros enviados por el Mineduc.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Cerca de 50 trabajadores del Sindicato Nº1 de Asistentes de la Educación de Ancud procedieron ayer a ocupar las dependencias de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor por más de cuatro horas para exigir el pago de una deuda.

Los trabajadores fueron custodiados por Carabineros de esta ciudad para evitar algún tipo de desorden, situación que fue criticada fuertemente por los dirigentes del gremio.

El presidente del sindicato, Andrés Ibáñez, explicó que la acción de protesta obedeció a que la entidad educacional no habría cancelado un bono de desempeño laboral que entrega el Ministerio de Educación.

"En el sexto ampliado de los asistentes de la educación que se llevó a cabo el 20 de marzo en la sede de la CUT se nos informa que todos los sostenedores del país tienen en sus arcas estos bonos, por lo tanto, nosotros no podemos seguir pidiendo el pago del bono al ministerio", señaló.

Agregó el dirigente que en base a esta información se acercaron los paradocentes hasta la Corporación Municipal de Ancud para pedir la cancelación de estos dineros, lo que debió normalizarse en marzo.

"Lamentablemente, tuvimos una discusión con el empleador, que no le gustó que haya venido la gente a reclamar su dinero y que es un justo derecho de un bono ganado por ley", comentó Ibáñez.

Según el vocero, la ley establece que este bono se debe cancelar en los meses de diciembre y enero, pero en Ancud hubo una excepción y se debió pagar entre enero y febrero, lo que hasta hoy no ocurriría.

"Esto se pudo haber solucionado mucho antes, pero nos encontramos con una corporación obtusa y que nos trajo a Carabineros y nosotros tuvimos que poner una posición más radical. Nos vamos con el compromiso de que ellos nos van a dar una fecha durante esta semana de cuándo nos van a pagar el bono", sostuvo el presidente del sindicato.

Por su parte, Luis Ampuero, secretario general de la Corporación Municipal de Ancud, criticó la actitud de los dirigentes del Sindicato Nº1 de Asistentes de la Educación para negociar, comparándolos con el Sindicato Nº2, quienes cerraron su negociación el lunes con su empleador, sin mayores inconvenientes.

"Lo llevamos en un clima de absoluto respeto, no hubo ningún conflicto. Pareciera que sentarse a la mesa con los trabajadores y de plantear actitud de respeto no le importara a nadie", lamentó el docente.

Sumó Ampuero que la exigencia realizada por el Sindicato Nº1 la debe resolver el Mineduc. De acuerdo a él, se pagó una primera cuota correspondiente a 11 millones de pesos, mientras que para la segunda que se debía cancelar en enero, la cartera no logró solucionar un problema que había con las nóminas, la situación contractual de los trabajadores y los montos, todo lo que habría retardado el pago.

"Es verdad, hay una cantidad de dinero (9 millones de pesos), pero no está definida a quién está dirigida, ni en qué montos, porque no va con nombre los recursos que se entregó (…). Se pidió que se aclarara y a contar del mes de febrero estamos desarrollando acciones para que eso se aclare", recalcó el secretario general.

Acotó Ampuero que su organismo se comprometió con el sindicato a recoger los argumentos que presenten sus dirigentes y analizarlos con mayor celeridad para buscar una respuesta por parte del Mineduc.

"Si esa respuesta está mañana, pasado mañana se pagan los recursos que los trabajadores demandan legítimamente", puntualizó el profesor. J

"Esto se pudo haber solucionado mucho antes",

Andrés Ibáñez, presidente del Sindicato N°1 de Trabajadores de la Educación de Ancud.

l Los dirigentes del Sindicato Nº1 de los Asistentes de la Educación de Ancud también acusaron que la Corporación Municipal no habría cancelados recursos de una demanda judicial interpuesta por la organización, en lo que la entidad empleadora debía desembolsar una suma cercana a 58 millones de pesos que se adeudaban a los trabajadores.

"Nos encontramos con que este acuerdo no se estaría cumpliendo, estando dos trabajadores sin el pago de este acuerdo judicial, tomando en cuenta lo que arriesga la corporación por no cumplir una medida judicial", sostuvo Andrés Ibáñez, presidente del gremio.

A su vez, Luis Ampuero, secretario general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Ancud manifestó que hubo un acuerdo con estos paradocentes y que se ha respetado íntegramente.

"Como encargado de la corporación chequeé personalmente con el encargado de pagar las remuneraciones. Les dije a los dirigentes que si quedaron tres personas sin pagar les pido disculpas, no fue una acción intencionada y si fue así estaría arreglada mañana (hoy) por la mañana", sostuvo.