Descartan freno de faenas en el acceso sur al puente
Autoridad insistió en la "inexistencia" de problemas en la construcción de la nueva ruta.
l Luis Contreras V.
A una situación contractual entre privados atribuyó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, la acusación que realizó la constructora Branex en contra de la empresa Ingeniería, Maquinaria y Construcción Imaco, firma a cargo de la ejecución del proyecto caminero del acceso sur al puente en Chacao.
La primera de las compañías hizo formal su queja ante la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del MOP, para que Imaco frene la extracción de material árido desde tres pozos que corresponderían a una concesión minera que mantiene en el sector norte de la Isla Grande de Chiloé.
Al respecto, el secretario regional ministerial detalló que se trata de una materia que mantienen ambas empresas, sin que ello afecte el desarrollo de los trabajos camineros que Imaco realiza desde principios de este año entre la Ruta 5 Sur y San Gallán.
Sostuvo el personero de Gobierno que "se trata de un problema entre privados, no atañe al MOP el tema de la extracción que están haciendo de minerales, entiendo yo que estas sustracciones se están haciendo sobre los terrenos particulares que tienen un solicitud de extracción minera".
Expresó que, a pesar de este escenario contractual existente entre Branex e Imaco, "las obras están en ejecución en la parte sur; nosotros estamos observando el tema, pero no tenemos en realidad problemas".
Las faenas de apertura del camino del acceso sur al futuro puente sobre el canal de Chacao presenta un progreso del orden del 40%, de acuerdo a lo constatado el fin de semana último por el propio titular del MOP, Alberto Undurraga.
Durante su recorrido el secretario de Estado verificó que la constructora avanza de acuerdo a lo programado, sin que existan problemas que puedan interrumpir la materialización de los trabajos viales en la zona.
Undurraga fue informado por la inspectora fiscal del MOP, Liliana Navarro, acerca de los aspectos técnicos de la propuesta, restando alrededor de 1.200 metros por llegar a San Gallán para cumplir con el contrato.
En paralelo al conflicto entre las empresas, la profesional responsable del control de las faenas ratificó que la principal novedad del proyecto se vincula con el hallazgo de restos arqueológicos pertenecientes a antiguos pueblos originarios que habitaron el norte de la provincia.
Junto al levantamiento de restos de cerámica, las tareas de construcción de la vía continúan de manera invariable mientras se indaga la data de antigüedad de las piezas.
Según la planificación, se estima que la construcción del nuevo camino podría concluir en enero de 2015, para así quedar conectada la Panamericana con el megapuente, cuyos inicio de trabajos están previsto para el primer trimestre del próximo año.
Imaco tiene contemplada la apertura de 4,5 kilómetros de longitud, contando con una inversión de 4.700 millones de pesos aportados por el Ministerio de Obras Públicas. J
l En la fase final se encuentra el MOP antes de realizar el llamado a licitación pública del acceso norte al puente Chacao. En la Seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos se precisó que se dio término a la etapa de expropiación de predios por donde cruzará la Ruta 5 sur hacia Chiloé.
El seremi Carlos Contreras aseveró que resta tan solo por sellar algunos trámites administrativos antes de llamar a concurso público los trabajos en las cercanías de Pargua. Esta diligencia podría quedar definida en los próximos meses.
