Secciones

Cuatro islas tendrán luz antes de fin de año

E-mail Compartir

l Antes de fin de año el proyecto de dotar con energía eléctrica a otras cuatro islas de la comuna de Quinchao debería estar concluido, ya que en fase de instalación de los postes del tendido se encuentran las iniciativas que se ejecutan las Alao, Quenac, Llingua y Caguach.

Un total de mil 300 familias será favorecido con este adelanto, obras que forman parte del programa de electrificación de 11 ínsulas en la provincia de Chiloé.

Recientemente, el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, sostuvo una reunión con vecinos de Alao, instancia en la que les explicó los avances del proyecto.

Uno de los puntos que se trató en la cita que se realizó en la sede social fue el inicio de la instalación de los postes del tendido eléctrico, ya que actualmente este tipo de material se encuentra almacenado en el sector rural de Chequián.

Carlos Hueicha, presidente de la junta de vecinos de la isla Alao, manifestó que "como comunidad estamos muy contentos del proyecto de electrificación, donde ahora vemos que esta iniciativa comienza a ser realidad".

Asimismo, expuso que "este proyecto va en beneficio de toda la comunidad y ojalá los vecinos entiendan que el beneficio es para todos y den las facilidades para que la empresa pueda desarrollar su trabajo". J

Vecinos de Ten Ten acuerdan generar una mesa de trabajo integral

E-mail Compartir

l Hasta mañana se extendió el plazo para la conformación de una mesa de trabajo, con el fin de generar una respuesta integral a las demandas de los vecinos del sector Ten Ten, por las obras de ingreso a la tienda Sodimac.

En la sede social se realizó la mañana de ayer una reunión en la que participaron vecinos de la localidad, representantes de la empresa, de Vialidad, del Concejo Municipal de Castro, del Departamento de Tránsito del municipio y de la Gobernación Provincial.

Además, las partes incluso salieron a la zona que genera el conflicto para analizar las eventuales medidas de solución.

En este sentido, Robin Águila, dirigente de los vecinos, sostuvo que "el viernes se va a elaborar una mesa de trabajo, ya con respuestas concretas. Se va adjuntar el proyecto en que nosotros estamos haciendo la petición de instalar la garita, acceso libre y ampliación del camino".

Asimismo, expuso que "menos mal que pillamos esto a tiempo, porque se están logrando cosas con las partes involucradas".

Por su parte, Rodrigo Soto, gerente de Homecenter Chiloé, explicó que "nosotros estamos por buscar una solución, pero en conjunto, una solución que favorezca justamente a los vecinos".

Agregó que "este cruce siempre ha sido una problemática, no es porque nosotros nos hayamos instalado, este cruce ha existido toda la vida". J

l A las 15 horas de mañana, la sede social de la Junta de Vecinos de Ten Ten recibirá nuevamente a las diversas partes involucradas en este tema, con miras a establecer las acciones que los distintos organismos deben realizar para entregar una solución definitiva a la conectividad y seguridad vial de los habitantes de esa localidad.

Millones esperan en la Tesorería de procesos de renta pasados

Piden a los contribuyentes preferir la opción del depósito en la declaración 2014.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

17 días antes recibirán su devolución de renta los contribuyentes que tengan excedentes en este proceso y que elijan la opción de depósito en algún tipo de cuenta bancaria.

En este sentido, la Tesorería realizó un llamado a los usuarios a preferir esta alternativa, sobre todo considerando que en poder del organismo en la provincia hay cheques que suman 76 millones 309 mil 966 pesos y que corresponden a documentos de procesos anteriores entre el 2009-2013.

Se trata de un tesoro que guarda el organismo a quienes hicieron sus declaraciones de renta y esperaban recibir la devolución por vía cheque. Incluso, las personas que están en esta situación pueden acercarse a las oficinas de la Tesorería en Castro.

De acuerdo a lo explicado por el tesorero provincial, José Muñoz, en la entidad hay documentos de este tipo que incluso sobrepasan el millón de pesos y que aún pueden ser cobrados por los usuarios, solicitando su revalidación.

Para evitar que este inconveniente se siga generando en la zona, incluso, la Tesorería dispone de un minisitio web en el que se explica las ventajas de preferir el depósito como forma de devolución. En el también se responden a las preguntas frecuentes de este trámite. Www.tesoreria.cl/web/contenido/renta/index.html es la dirección a la que pueden acceder los usuarios que buscan mayor orientación sobre el proceso de declaración de renta 2014.

Muñoz reiteró el llamado a los contribuyentes a optar por la alternativa de los depósitos, ya que a la mayor rapidez con la que la devolución estarán en las cuentas, se suma la seguridad.

Quienes realicen la declaración entre el 1 y el 13 de abril y seleccionen la opción del depósito recibirán su dinero el 13 de mayo, mientras quienes lo hagan en la segunda etapa comprendida entre el 18 y el 25 de abril, lo harán el 19 de mayo. A su vez, para el período entre el 29 de abril y el 9 de mayo, los montos estarán disponibles el 28 de mayo.

Por el contrario, quienes opten por la vía del cheque deberán esperar a que estos sean emitidos el 30 de mayo, a lo que se suma el tiempo que demoran en ser repartidos por la empresa de correos. J

l Un elemento clave a la hora de completar el formulario de declaración de renta y recibir a tiempo la devolución es asegurarse de que la información entregada es la correcta.

"Algunas personas en procesos anteriores han elegido la alternativa del depósito, pero igual reciben un cheque y eso tiene sus razones", afirmó el tesorero José Muñoz, sumando que esta situación obedece a errores al ingresar el tipo o número de cuentas, o que esta corresponde a otra persona.

Junto con ello, expuso que "nosotros como lo venimos haciendo desde el 2010, estamos promoviendo la campaña 'Yo elijo depósito".