Secciones

Artistas regionales se dan cita en el MAM Chiloé

Sexta muestra convoca a 17 creadores de la zona. Se puede visitar hasta el 5 de mayo.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Con la exposición del trabajo de 17 exponentes, se inauguró el mediodía de ayer la Sexta Muestra de Artistas Regionales que organiza el Museo de Arte Moderno, MAM Chiloé.

La iniciativa pone énfasis en las creaciones desarrolladas por artistas de la provincia, contando además en esta ocasión con dos invitados de la zona.

"La idea es que de a poco vaya siendo una muestra representativa de la región, del arte que no sólo se hace en Chiloé, sino del arte que se hace en toda la región", indicó Estanislao Jorquera, curador de la muestra y director del MAM Chiloé.

La instancia considera obras que van desde el área audiovisual, música, pintura, escultura, "a las distintas manifestaciones, desde las posiciones más críticas a las más provocadoras, las que profundizan en la belleza, en la contemplación, por ejemplo, entonces hay un material súper interesante que da cuenta de lo que están haciendo los artistas, generalmente en forma anónima", destacó Jorquera.

En la ocasión, Rodrigo León, diseñador y expositor, destacó el valor de la muestra "ya que la oportunidad de juntarse y mostrar lo que uno hace es bueno, porque así nos da pie para seguir trabajando y se siente que aquí dentro de la Isla se pueden hacer cosas", afirmó.

Así también, el fotógrafo Juan Pablo Fuenzalida, calificó su participación "como un verdadero honor", e hizo hincapié en que "falta más diálogo, más roce, entre los artistas, y más espacios donde se puedan desarrollar esas reflexiones".

La Sexta Muestra de Artistas Regionales se mantendrá abierta hasta el 5 de mayo y puede ser visitada de lunes a domingo entre las 10 a las 17 horas.

Los organizadores extendieron una especial invitación a delegaciones de estudiantes a apreciar los trabajos expuestos de los artistas locales, para ello pueden contactarse al 2635454. J

l Este año, la Sexta Muestra de Artistas Regionales, reúne lo más representativo de las creaciones de Alejandro Barrientos, Andrés Figueroa, Anelys Wolf, Berta Ayancán, Christopher León, Cicleto Tapia, Claudio Burgos, Claudio Pérez, Draco Maturana, Edward Rojas, Guillermo Grez, Jenny Straussmann, José Triviño, Juan Pablo Fuenzalida, Marcelo Orellana, Rodrigo León y Rubén Schneider.

La entrada al recinto cultural emplazado en el Parque Municipal de la ciudad de Castro es totalmente gratuita.

En Dalcahue recolectan alimentos para afectados por el terremoto

E-mail Compartir

l Con el fin de ir en ayuda de los habitantes afectados por el reciente terremoto en el norte del país, la municipalidad, el Club de Leones, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el Cuerpo de Bomberos y el conjunto Archipiélago Mágico de la comuna de Dalcahue, se encuentran coordinando la recolección de alimentos en ayuda a los habitantes de la comuna de Alto Hospicio, en el norte del país.

Mañana y pasado, en el frontis del cuartel de Bomberos dalcahuino, se va a estar recibiendo papas, alimentos no perecibles y conservas, a contar de las 9 de la mañana, con el fin de enviar todo lo reunido a la comuna nortina, con quienes ya han iniciado conversaciones con el fin de coordinar la entrega de la recolección.

Juan Alberto Pérez, alcalde de la comuna, llamó a la solidaridad, indicando que "nosotros como comuna hemos visto que en diferentes oportunidades que se ha necesitado el apoyo de los dalcahuinos, se ha tenido. Creemos que nuestro aporte, aunque no sean toneladas de productos, va a ayudar en gran manera a nuestros compatriotas".

El edil realizó una llamado "a todos los dalcahuinos, de los sectores rurales y de la ciudad, a acercarse donde está funcionado el Cuerpo de Bomberos y llevar su aporte, nosotros podemos ayudar a estas familias que están pasando estos momentos tan difíciles, estoy seguro que como comuna daremos un gran ejemplo de solidaridad", afirmó.

A su vez, el superintendente del voluntariado de la comuna isleña, Álvaro Muñoz, señaló que "si hay juntas de vecinos de los sectores rurales que no pueden llegar hasta la ciudad a hacer sus aportes, vamos a disponer de un chofer y una camioneta para llegar hasta donde sea necesario y acercar el aporte para sumarlo a los otros recibidos en la ciudad". J