Secciones

Agricultores de Dalcahue potencian experiencias en manejo predial

E-mail Compartir

l Un grupo de 26 campesinos y cinco técnicos de los módulos Prodesal y PDTI de la comuna de Dalcahue, participaron de una visita en terreno a la Unidad Demostrativa en Quemchi, perteneciente a la familia Aquintuy.

En la oportunidad los asistentes conocieron la experiencia liderada por el productor forestal Segundo Aquintuy, además de la implementación de su unidad de manejo predial, que ha contado con el apoyo de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo.

En la actividad participaron campesinos beneficiarios del programa Prodesal y PDTI de Dalcahue, cuya principal fuente laboral es la producción de leña, crianza de vacunos y cultivo de hortalizas, tanto para autoconsumo como para la venta.

La visita al predio contempló una caminata por el sendero turístico implementado, donde se pueden apreciar situaciones como el manejo de renovales, utilizando los incentivos de la Ley de Bosque Nativo, el manejo de turberas mediante la extracción del musgo pon-pon y la implementación de un ensayo de manejo de bosques de tepú.

Durante la actividad también asistieron al proceso de producción de leña y astillas, actualmente certificado por el Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL). La inversión incluye un galpón de acopio y una sala de secado de astillas. J

Caimapo lanza anticipada postulación a la alcaldía

El político de la UDI busca ser carta para el municipio de Ancud, en elecciones del año 2016.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Aliro Caimapo, militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), lanzó este viernes en Ancud su precandidatura como alcalde de la comuna del norte de la Isla para el 2016.

Según explicó el político, un tiempo atrás le manifestó a la directiva distrital, así como a la directiva central del partido, su intención de ser candidato al consistorio del Pudeto.

"Mis deseos son ser candidato en dos años más en las elecciones del 2016. Quiero hacer los procesos que corresponden legalmente en el partido y si hay que hacer primarias y hay otros interesados, bueno competiremos", dijo Caimapo.

Sumó que esta decisión de lanzar su precandidatura obedece a la petición de algunos miembros de su colectividad y personas de la sociedad civil de esta comuna, que le han pedido que analice esta posibilidad, además de contar con el apoyo de su familia.

Actualmente reside por razones laborales en Santiago, pero reconoce que "nunca me he ido de Ancud, sigo viviendo en Fátima". Aclaró que "vengo una vez al mes a reunirme con diversos actores para tener una visión. Creo que debemos recuperar como sector la municipalidad (Ancud) porque nosotros siempre hemos hecho mejores gobiernos que la Concertación".

Aliro Caimapo sostuvo que en la última elección sufragó el 44 por ciento de las personas que tienen derecho a voto y que están obligados a reencantar al universo de ciudadanos que no participó del proceso. "Quiero empezar con tiempo, porque las candidaturas improvisadas no sirven", apuntó.

Por su parte, el ex alcalde de Ancud, el también UDI, Federico Krüger, recalcó sobre esta anticipada postulación, que tienen como prioridad reorganizar su partido político.

"Nosotros como UDI estamos en todo el trámite de organización de las bases y ordenarnos para hacer un partido que acoja a gente, recoja opciones y nos constituyamos en un alternativa de gobernanza para el futuro", explicó.

Agregó el ingeniero naval y prevencionista de riesgo que el partido cree que tiene opciones para recuperar la alcaldía. "Queremos tener una sana competencia interna, ya sea en una primaria o una encuesta seria", puntualizó, revelando también sus intereses por reconquistar el sillón alcaldicio. J

Fomentan la contratación de trabajadores en Ancud

E-mail Compartir

l La Oficina de Intermediación Laboral, Omil del municipio de Ancud, está organizando un encuentro con empresas y contadores de la comuna para informar sobre los beneficios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, y aprovechar los subsidios a la contratación de trabajadores.

La reunión será el viernes a las 15 horas en la sala de la Otec, ubicada en el tercer piso del edificio consistorial. Karla Asenjo, encargada de la Omil, señaló que "en este encuentro empresarial se invita para promocionar los programa del Sence, en este caso tenemos el programa de jóvenes aprendices, bono a la mujer y el subsidio al empleo joven. Eso es lo que vamos a potenciar en esta actividad".

Explicó que parte de los beneficios consisten en la cancelación al empresario del 50 por ciento de un sueldo mínimo por trabajador contratado, además de bono por capacitación. J

Obras de remodelación de plaza de Rilán alcanzan un 70% de avance

E-mail Compartir

l In situ verificaron profesionales del municipio castreño el avance de un 70 por ciento de las obras de remodelación de la plaza de Rilán. A comienzos de mayo podrían culminar las labores en el lugar, que se enmarcan dentro de un plan de recuperación de espacios públicos de sectores rurales de la comuna.

La inversión de 50 millones de pesos se está concretando por la vía del Programa de Mejoramiento Urbano, PMU, de la Sudere, al que postuló la municipalidad a través de la Secretaría Comunal de Planificación.

Las obras tratan básicamente la reposición de todos los pavimentos de hormigón, además de una remodelación que consiste en la apertura de la plaza hacia el templo Patrimonio de la Humanidad, todo con la idea de generar un atrio abierto como espacio cívico y de contemplación de la iglesia.

La propuesta también considera la iluminación de dicho espacio a través de la instalación de 15 luminarias peatonales, y baldosas para personas con discapacidad visual. J