Secciones

Falta de agua afectó combate de voraz incendio en Castro

Vivienda quedó totalmente destruida. Al lugar acudieron cinco compañías de Bomberos de la ciudad.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Daños en la totalidad de la infraestructura dejó un incendio que afectó ayer a una vivienda ubicada en calle Freire de la ciudad de Castro, la cual estaba habitada por el matrimonio compuesto por Pedro Díaz (66) y Carmen Rojas (63), quienes resultaron ilesos. Una emergencia que contó con más de un contratiempo por la falta de agua.

La llamada de alerta se realizó a las 7.40 horas de la mañana, tras lo cual voluntarios de cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro, acudieron al lugar, buscando controlar la propagación del fuego a las casas contiguas.

Según indicó el comandante del voluntariado local, Ricardo Altamirano, una vez en el lugar las unidades se encontraron con un incendio declarado y con problemas de presión del suministro, por lo que poco fue lo que se pudo hacer para salvar la vivienda.

"Lo primero que se hizo fue la contención del incendio y tratamos que el fuego no se nos escapara a las casas que están pegadas al sitio. Tuvimos problemas con el agua de los grifos en un momento, pero se presentó personal de Essal con quienes recorrimos el lugar y luego logramos tener una buena presión para los carros", precisó Altamirano.

Al sitio del suceso, llegó también el concejal de la comuna de Castro, Ignacio Tapia, debido a que su casa que ahora es habitada por su hija Paula Tapia, estuvo en peligro de ser alcanzada por las llamas que fueron combatidas por los voluntarios de Bomberos.

"Lamentable, así es la vida. Mi hija y mis nietos viven aquí al lado. Por suerte es baja la casa de Carmen (afectada) y tiene un patio bien amplio, si hubiese estado pegada la casa, con toda seguridad arden todas las casas de al lado", manifestó el edil.

Sobre los problemas de agua al momento de enfrentar el siniestro, Adrián Maldonado, jefe de comunicaciones de la sanitaria, afirmó que "durante todo el combate del incendio y desde los primeros momentos, el encargado de sistemas de agua de Essal, Roberto Bustamante, se puso a disposición de Bomberos de Castro ayudando en las maniobras necesarias".

El profesional puntualizó que los tres grifos con que trabajó Bomberos, ubicados en las calles Sotomayor con Los Carrera, Eyzaguirre y Freire con Gamboa, "permiten la cobertura necesaria y presentan entre 30 y 44 metros columna de agua de presión, muy superior a lo que establece la normativa".

Por último, recalcó que durante las labores de contención bomberiles, "uno de los grifos sufrió la rotura del vástago, sin embargo, fue operado con normalidad y durante el transcurso de esta mañana (ayer) fue reparado".

El propietario de la casa, Pedro Díaz, indicó que la causa del siniestro se debe a la inflamación de la estufa combustión lenta, que se encontraba encendida en ese momento. J

l Pedro Díaz (foto), propietario del inmueble afectado, señaló que en momentos del incendio, "yo estaba levantado. Mi señora salió a decirme que se estaba quemando la casa porque yo estaba en el patio".

El vecino, quien vivía más de 20 años en el lugar, añadió que en el patio de la vivienda se encontraban tres vehículos, "pero no les pasó nada, solo que las llaves se quemaron nomás. Lo único que se salvó fueron los vehículos". La casa, de un piso, resultó completamente destruida. Frente a este escenario, Díaz añadió que "atrás había una bodega que también se destruyó toda".

"Tuvimos problemas con el agua de los grifos en un momento, pero se presentó personal de Essal", Ricardo Altamirano, comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro.