Secciones

22 iniciativas aprueba Quinchao Emprende

E-mail Compartir

l Una cantidad de 22 proyectos fueron aprobados por el Concejo Municipal de Quinchao, en el marco del concurso "Quinchao emprende", correspondiente al periodo 2013.

La información la dio a conocer el alcalde de la comuna, Santiago Torres, quien señaló que los emprendedores tuvieron que cumplir varios requisitos. Según precisó el edil, en la ocasión se presentó un total de 41 iniciativas, las cuales tuvieron que pasar por una preselección quedando al final 22.

Ingrid Contreras, profesional del Departamento de Fomento Productivo del municipio quinchaíno, recordó que valor "único" de este concurso en la provincia de Chiloé, cuyo objetivo es entregar una importante cantidad de dinero a los emprendedores locales, gracias a fondos netamente municipales.

En este sentido, la funcionaria señaló que algunos de los proyectos aprobados tienen relación con la adquisición de materiales de carpintería, pesca artesanal y artesanía, entre otros. J

Comuna de Castro celebra Día de la Educación Rural

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Con la presencia de estudiantes de diversos establecimientos campesinos de la comuna de Castro, se llevó a cabo el mediodía de ayer la conmemoración del Día de la Educación Rural, actividad que tuvo lugar en la Escuela Olinda Bórquez de Puyán.

La jornada estuvo marcada por las presentaciones musicales de alumnos de la mayoría de estos centros de enseñanza, además de la entrega de reconocimientos a la labor docente en condiciones de ruralidad.

En la ocasión, el secretario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro, Carlos Delgado, recordó que la fecha se relaciona además con el nacimiento de Gabriela Mistral y la poesía, "vinculado al ámbito rural, porque Gabriela Mistral fue primero una profesora rural", destacó.

El personero sumó que "hoy en día, tenemos desafíos mayores en educación rural, donde estamos incorporando el nivel de kínder y prekinder aquí (Puyán), en Rilán y lo mismo en Quehui; y además, fortaleciendo las capacidades de enseñanza de los profesores con mejor capacitación, con mayores recursos y materiales para las escuelas".

Asimismo, Marcos Campos, jefe del área de Educación del organismo municipal, hizo hincapié en el alto porcentaje de escuelas rurales que existen en la provincia, que se alza por sobre el 50%.

"Muchas generaciones se educaron en estas escuelas y tradicionalmente las escuelas rurales han sido el referente social y afectivo, que aglutina gran parte de la tradición de las comunidades rurales, por tanto, hoy día celebrar el Día de la Educación Rural hace mérito a todos aquellos docentes que dieron su vida laboral en diferentes zonas geográficas a la docencia rural", indicó. J

l Boris Andrade, director de la escuela anfitriona del evento, señaló que el Día de la Educación Rural "pasa generalmente inadvertido, pero está, es una realidad y está vigente y todos los días se hace una entrega sostenida, tanto de conocimientos, de valores, de actitudes y habilidades para todos nuestros alumnos", aseguró.

Invitan a postular a concurso para financiar transporte escolar

E-mail Compartir

l Desde ayer se encuentran publicadas en el portal Comunidadescolar.cl, las bases del concurso Transporte Escolar Rural 2014, como también la carta compromiso y el formulario de postulación para todos aquellos sostenedores de establecimientos particulares subvencionados que deseen participar del concurso que estará abierto durante 10 días hábiles a contar de ayer.

El concurso de Proyectos de Apoyo al Sistema de Transporte Escolar en Zonas Rurales, es una iniciativa del Mineduc, que aporta recursos a propuestas formuladas por sostenedores municipales y particulares subvencionados, con el fin de solucionar las dificultades de transporte escolar desde y hacia establecimientos de sectores rurales o zonas aisladas de la Región de Los Lagos.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, indicó que el fondo "es muy importante para una región como la nuestra, tan segregada físicamente y donde prácticamente todas las comunas tienen índices de ruralidad que llegan incluso al 100%, como es el caso de Cochamó, Curaco de Vélez, Puqueldón y Palena", acotó. J