Secciones

Chiloé es protagonista de programa en YouTube

La labor realizada por la ONG Senda Darwin es posible apreciar en el capítulo.

E-mail Compartir

El medio ambiente de Chiloé es el protagonista del séptimo capítulo del programa "Pura ciencia" que se transmite en el canal de internet YouTube ExploraLosLagos2013. Sustentabilidad y biodiversidad son algunos de los principales elementos que en esta ocasión considera el espacio.

Se trata de uno de los productos del Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt, a cargo de la Universidad de Los Lagos y que tiene como objetivo fortalecer las capacidades regionales para la divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología.

En este capítulo el encargado de difusión científica de la organización no gubernamental Senda Darwin, Rolando Rojas, explica el trabajo que realiza la entidad de conservación de los recursos naturales de Chiloé y el rescate cultural con comunidades locales en su relación con el uso de los recursos.

Además, en el espacio se presenta la experiencia de investigación del Proyecto de Valoración Explora "Un pajarito me lo contó: el ciclo de indagación como método de investigación".

Lo anterior, con el objetivo de acercar a los niños de cuatro escuelas rurales de la comuna de Ancud a la ciencia, uniendo cultura y patrimonio natural de la provincia, investigando acerca de las aves y su entorno.

El programa "Pura ciencia" que es producido por la Productora Coleto, cuenta con un segmento de entrevista a un científico regional, y otra en que se visita un establecimiento educacional que está desarrollando alguna experiencia de investigación científica.

En la página electrónica de Explora Los Lagos (www.explora.cl/lagos) es posible acceder al link que conduce al nuevo capítulo del programa, el que en su versión anterior trató sobre los extremófilos, también llamadas las "súper bacterias". J

Invitan a postular a fondo de emprendimiento

E-mail Compartir

l En la página web de la Municipalidad de Ancud www.muniancud.cl se encuentran disponibles las bases y las fechas de postulación al Fondo de Emprendimiento Social.

Hasta el 23 de mayo se extiende el plazo para que las organizaciones presenten sus iniciativas a este fondo que busca promover el desarrollo de las entidades sociales, con premios a las ideas innovadoras y productivas.

La directora de la Secretaría de Planificación Comunal, Leonor Herrera, indicó que para este año existen 33 millones de pesos en total para distribuir en las cinco áreas de postulación al FES y que habrá apoyo técnico de parte de los profesionales del municipio a los dirigentes.

"Lo que hicimos fue descomprimir de tanta burocracia la ficha de postulación. Tenemos un equipo de personas que van a ayudar a desarrollar a las personas estos proyectos".

En la Oficina de Informaciones los interesados también pueden acceder a las bases del concurso de emprendimiento. J