Secciones

Feriantes castreños se alistan para Semana Santa

Locatarios de la Feria Yumbel llaman a no preocuparse por la marea roja y alzas de precios.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Llamando a la comunidad en general a la tranquilidad, tras el reciente brote de marea roja que afecta a un área de Curaco de Vélez, Dalcahue y Quinchao, se encuentran los recientemente trasladados locatarios de los puestos de pescados y mariscos del Mercado Municipal Chiloé de Castro, más conocido como Feria Yumbel.

Dispuestos en su mayoría en la nueva instalación del sector Lillo de la capital provincial, los comerciantes señalaron que la situación en ningún caso afecta a sus productos y mucho menos a sus clientes.

"Está todo bien, nosotros sabemos que hay sectores donde sí existe lo que es la marea roja, pero para este lugar, en Castro en sí, no. Nosotros compramos los productos a proveedores que vienen de cultivos, como los choritos y las cholgas, por ejemplo. Todos vienen con autorización sanitaria", aseguró Jhony Lovera, presidente del sector pescadería del mercado.

Del mismo modo, Elizabeth Cuyul, comerciante del rubro, añadió "que no es raro que siempre para Semana Santa encuentren marea roja, ya es común. En todo el año no encuentran marea roja y para Semana Santa encuentran".

En este sentido, la feriante reiteró que el cierre de área no afecta la venta de los productos del mar "porque ellos (clientes) ya saben que el marisco vienen revisado, así que no hay ningún problema", afirmó.

La mayoría de los mariscos que se ofrecen en la feria castreña proviene de los sectores de Yutuy, Teupa, y alrededores, siendo los más cotizados los choritos, cholgas y choros maltones que se encuentran en $700 el kilo, alcanzando el valor más alto las almejas con mil pesos por un kilogramo.

Sobre las esperadas alzas, Cuyul destacó que "para la Semana Santa siempre la almeja sube, llegando a quedar en mil 300 pesos el kilo. Los otros siempre mantienen su precio", aseveró.

En pescados, la situación no difiere mucho. El róbalo, salmón, merluza, congrio y pejerrey figuran entre los preferidos por los clientes durante el fin de semana largo, liderando la lista la tradicional merluza o pescada con valores que varían entre los 2 a 3 mil pesos por kilo.

Sobre el aumento en los precios para las festividades, el presidente de los comerciantes de las pescaderías del recinto ferial, sostuvo que "esperamos que ojalá no se dé, ojalá que haya harto producto para mantener los precios, porque si escasea va a haber mayor demanda para nosotros mismos, porque los proveedores nos traerán menos y el producto va a tener que subir".

Asimismo, ayer comenzaron a atender los comerciantes de la Feria Yumbel en el sector de la costanera de Castro, abriendo hasta el momento 34 puestos de pescadería y quedando aún algunos locatarios en el sector alto de la ciudad, traslado que debe concluir mañana, según indicaron.

Sobre el nuevo recinto, Lovera manifestó que "estamos muy bien, encantados, estaremos cerca de un año y medio acá, mientras dure la construcción del nuevo local que va a ser el definitivo".

Asimismo, la comerciante Erica Remolcoy se mostró satisfecha con el provisorio cambio "porque he vendido bastante. Ya se notó una diferencia porque hay más público y han aumentado las ventas así que me ha ido súper bien", destacó. J

l Las nuevas instalaciones del sector alto de Castro contemplan una moderna infraestructura que poseerá alrededor de 4.331 metros cuadrados y se compondrá de más de 350 puestos de pescaderías, verdulerías, chacarerías, feria libre campesina y de vestuario.

La empresa constructora Atacama S.A. es la encargada de la construcción del proyecto de reposición de la feria, el cual alcanza una inversión de más de 3.200 millones de pesos.

Invitan a chilotas a una capacitación empresarial

E-mail Compartir

l Un llamado a las mujeres de la provincia de Chiloé a participar de la capacitación empresarial "Marketing+plan de acción" realiza Red Pyme Mujer, proyecto ejecutado por Almaciguera Consultora y financiado por Corfo.

Según informaron, las inscripciones ya están abiertas para los talleres en Castro, los que se realizarán los días 10, 11, 17 y 18 de mayo entre las 9 y las 13.30 horas en la Hostería de Castro.

Las postulaciones cierran el 27 de abril y los cupos son limitados.

Todo el programa e información de postulación y requisitos se pueden encontrar en el sitio Redpymemujer.cl. J