Secciones

Ancuditanos recuerdan el paso de Sergio Buschman por el norte de la Isla

E-mail Compartir

l Diversas manifestaciones de pesar y admiración causó entre dirigentes sociales y políticos de Ancud la muerte del actor y ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Sergio Buschmann.

El recordado frentista, quien vivió durante tres años a partir de 2004 en la ciudad del río Pudeto, estableció un fuerte lazo con el mundo de la cultura local, al que entregó sus conocimientos en el ámbito del teatro.

Diela Alarcón, quien fuera pareja de Buschmann, tuvo solo palabras de elogio al momento de colocar en valor su calidad humana y su consecuencia que mantuvo hasta el último día de su vida.

"Es un ser humano maravilloso, que tenía un alma tan generosa que era capaz de dar su vida por los ideales que tenía y eso fue lo que él hizo de su vida y siempre pensó que la vida que le restaba y el tiempo que estuvo por acá había sido un legado", dijo la dirigente social.

Expresó la líder de Chiloé Activo que la vida y la razón de ser de Buschmann "siempre estuvo rodeada de amor por los otros y también un amor muy fuerte y comprometido con su familia, su familia era su centro, sus hijas, un amor inconmensurable que no he visto en otro padre".

Igualmente el profesor y encargado de la Casa de la Cultura de Ancud, Carlos González, recordó que "también compartí con él muchas veces, para mí fue una experiencia muy notable conocer una persona con ese temple".

En tanto, el ex dirigente vecinal de Inés de Bazán, Julio Mayorga, dijo que Buschmann "tenía la calidad de los héroes de la patria porque fue un tipo que se jugó la vida en los momentos más difíciles de nuestra historia". J

Incautan 6 toneladas de salmón en Chacao

La carga del recurso fue destruida en el vertedero municipal ancuditano.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un gigantesco cargamento de salmones decomisó personal de la Tenencia de Carabineros de Chacao en una diligencia realizada ayer en el acceso al bypass, en el norte de la Isla Grande de Chiloé.

El trámite se produjo alrededor de las 12.40 horas en el contexto de los controles policiales de rutina cuando efectivos de la unidad policíaca procedieron a fiscalizar un camión de carga procedente de Quellón y que tenía como destino la ciudad de Puerto Montt.

Durante la inspección los funcionarios uniformados comprobaron que la máquina trasladaba exactamente la cantidad de 6.100 kilos del recurso salmonídeo, correspondiendo a una carga que no contaba con documentación legal que avalara su origen y condición.

Alejandro Albán, capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, precisó que en la oportunidad se comprobó por parte de inspectores de la Autoridad Sanitaria que el producto "no se encontraba apto para el consumo humano, si hubiese llegado a la venta más de alguien se hubiese intoxicado".

Sostuvo que el conductor de la carga no precisó el lugar exacto de procedencia de la carga salmonera ni mucho menos el destino exacto, una vez que hubiera ingresado para su venta a la capital regional.

La autoridad enfatizó que el hombre fue detenido por el delito de receptación para quedar a disposición del Ministerio Público de Ancud.

Argumentó que el recurso confiscado forma parte de la carga más grande que se haya decomisado durante las fiscalizaciones regulares que realizan los organismos policiales y de salud en la puerta de ingreso a la provincia y que coincide en los días previos a la celebración de la tradicional Semana Santa. J

l Otros 1.500 kilos de salmón fueron decomisados momentos más tarde en la misma comuna, esta vez en el cruce San Juan. El hecho quedó al descubierto a consecuencia de una colisión vehicular protagonizada entre dos camiones de carga. En la inspección personal de Carabineros verificó que la carga de origen no contaba con guía de libre tránsito. El conductor igualmente fue detenido para quedar a disposición del Ministerio Público.