La ancuditana está compitiendo en un nacional de pista.
l Nelson Soto Asencio
La atleta Giselle Álvarez ganadora en la categoría femenina de 20 y 29 años de los 21 kilómetros de la Maratón de Santiago no descansa porque ya tiene previsto participar en otra competencia.
Se trata de un nacional de pista federado que se está realizando el fin de semana en el Estadio Nacional, tras formar parte en la media maratón, en la que en la clasificación general resultó segunda.
El joven de 21 años asegura entirse satisfecha porque está cumpliendo sus objetivos, pero que no le ha sido fácil, ya que debe entrenar dos veces al día y estudiar de noche.
"He trabajado muy duro para rendir bien. Entreno doble jornada en la mañana y en la tarde, después voy a clases porque estudio en el horario vespertino. Es sacrificado pero todo se puede en la vida si uno se planifica", manifestó.
Actualmente compite representando al Club de Atletismo de la Universidad de Los Lagos y dice que durante este año ha tenido actuaciones sobresalientes.
"Estuve entre los tres primeros en el Nacional de Cross Country, luego clasificar en la Odesur y ahora en la Maratón de Santiago. Todo ha salido bien hasta ahora, porque vengo retomando la competencia después de una lesión que tuve el año pasado", indicó la chilota.
La competencia en Santiago le trajo muy buenos dividendo puesto que necesitó de un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 23 segundos para ganar en su categoría de 20 a 29 años. Además, obtuvo el segundo lugar en la general subiéndose al pódium para recibir medalla de plata.
La corredora que obtuvo galardones en los 1.500 y 3.000 metros planos en los Juegos de La Araucanía 2012 y campeona nacional de cross country, invitó a los amantes del atletismo a practicarlo.
"Que se motiven porque la perseverancia es la fuente del éxito. El atletismo es sacrificado pero es muy lindo cuando se toma con seriedad. Uno puede llegar muy lejos estudiando becada, yo he conocido muchos lugares", apuntó la deportista.
La atleta es oriunda de Ancud, lugar que dejó para irse a vivir a Castro, ciudad que después abandonaría para radicarse en Puerto Montt, donde encontraría el apoyo y la infraestructura adecuada que no había en su momento en Chiloé, para desarrollar su actividad.
Actualmente la deportista reside en Santiago, lugar en el que entrena y estudia, mientras que su familia está en la capital regional. J