Secciones

30 razones por las que Colo Colo fue campeón

Volvió a ganar una copa y regresó la risa del pueblo colocolino.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

1- Porque en la banca, tranquilo y firme, está Héctor Tapia, el Pep Guardiola araucano. 2- Porque Tapia transformó a los jugadores malos en jugadores útiles; y a los jugadores buenos en jugadores profesionales.

3- Porque un día llegó Paredes y, literalmente, se puso la 30 sobre los hombros. 4- Porque Paredes llegó por fanatismo y de inmediato se bajó el sueldo: después de eso metió once goles.

5- Porque Barroso ordenó el caos trasero y logró que hasta Vilches, en alguna oportunidad, pareciera virtuoso. 6- Porque en la cancha, si cualquier jugador cometía un error, ahí siempre estaba Barroso.

7- Porque afortunadamente "Pajarito" hoy es un "Pájaro" con condiciones de líder que tiene confundido a Sampaoli. 8- Porque Vecchio es un ex gordo: bajó doce kilos y está estable de ánimo. 9- Porque esa vez que Vecchio (aún fuera de forma), al salir sustituido ante Unión Española, se enfureció y desafió gestualmente al staff técnico, a Tito no le tembló el buzo: lo enderezó con palabras duras. 10- Porque luego Vecchio, en un acto cómico, se disfrazó de momia y reflejó que primaba el chiste y la paz en el camarín. 11- Porque, además de estas cosas, Vecchio se hizo creyente y descubrió la gloria de Dios.

12- Porque, apenas se cerraron los fichajes, un hincha loco se acercó a Aníbal Mosa y, frente a una cámara, le dijo: "Te amo". 13- Porque los hinchas, los colocolinos fanáticos y los exitistas, este año fueron al estadio. 14- Porque Fierro, que había fallecido a mediados del 2013, volvió a la vida.

15- Porque "Chapita", en los doce partidos que ha jugado, nunca dejó de correr. Con o sin fundamento, con o sin destino, pero nunca lo dejó de hacer. 16- Porque Felipe Flores metió siete zapatazos que inexplicablemente fueron goles. 17- Porque Felipe Flores y los detractores de Felipe Flores ahora creen en Dios y en los milagros.

18- Porque Justo Villar, que es grande, se hace aún más grande en los partidos grandes. 19- Porque Colo Colo ganó cinco partidos jugando mal y eso solo lo pueden hacer los campeones.

20- Porque reaparecieron los canteranos en el primer equipo. 21- Porque Luis Pavez, Esteban Pavez y Juan Delgado son colocolinos hasta la médula. 22- Porque a Lucho "Multicampeón" Mena, reserva casi todo el torneo, siempre se le vio contento. 23- Porque Lucho Mena fue clave sin jugar: en el camarín regaló decenas de consejos a los jóvenes.

24- Porque Colo Colo le ganó a la U sin patear al arco. 25- Porque Roberto Cereceda, un ex colocolino, metió un golazo y aportó con un granito de arena fundamental para la institución. 26- Porque desde el día uno los jugadores prometieron la copa. 27- Porque desde el día uno la gente estuvo con ellos. 28- Porque ya era hora de ganar esta nueva copa con forma de huemul. 29- Porque otra vez las marraquetas están crujientes. 30- Y porque Colo Colo, simplemente, y por lejos, fue el mejor. J

Chilenos caen en el Challenger de Santiago

E-mail Compartir

l Malas noticias para los tenistas chilenos que compiten en el Challenger de Santiago, que se disputa en el Club Palestino.

Este martes la joven promesa nacional Christian Garín, de 17 años, tuvo un corto paso por el certamen criollo, tras caer en la primera ronda. El oriundo de Iquique se inclinó ante el argentino Pedro Cachín por parciales de 7-6 (4) y 6-2.

Ahora el trasandino se enfrentará ante su compatriota Eduardo Schwank, quien venció al rosarino Renzo Olivo por 5-7 6-2 y 6-2. En tanto, Gonzalo Lama (301° de la ATP) también perdió en primera ronda.

El tenista local trató de agarrar el ritmo del partido ante el australiano James Duckworth (158°), pero nunca lo logró cayendo en dos sets por 6-4 y 6-4.

El deportista nacional falló en golpes importantes, lo que le quitó seguridad y, a la vez, le dio más confianza a su rival, quien es el quinto sembrado del torneo. J

Entregan estadio en que jugará Chile con Holanda

E-mail Compartir

l El Estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, donde se jugará el partido inaugural del Mundial y otros cinco del torneo, entre ellos, el de Chile ante Holanda por el Grupo B, fue entregado ayer por la constructora Odebrecht, a pesar de que algunas obras están pendientes.

La constructora anunció que "concluyó" sus trabajos y en una ceremonia hizo entrega del recinto al club Corinthians para los últimos preparativos de la Copa del Mundo.

Entre las obras todavía sin concluir se encuentra la instalación de las gradas temporales, con capacidad para 20.000 personas, que se usarán solamente durante el Mundial y que corren a cargo de la empresa Fast Engenharia.

El presupuesto de la construcción del estadio es de 375 millones de dólares. J