Secciones

Exigen mejoras de la posta de Agoní

Acusan que recinto de salud primaria no cuenta con servicios básicos y calefacción.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Una manifestación pacífica con algunos carteles en la entrada de la posta de Agoní realizaron ayer vecinos de este sector de la comuna de Queilen, previa a una reunión con personal del Servicio de Salud Chiloé y de la Municipalidad de Queilen.

En la oportunidad, los lugareños plantearon que el recinto de salud que atiende a los usuarios de esta localidad rural y alrededores no cuenta con un servicio de agua potable y alcantarillado, como así tampoco de electricidad.

"Este problema es de cuando Carlos Gómez (DC) era alcalde y no de la actual administración, llevamos mucho tiempo peleando para que se le dé una solución a esta comunidad, pues aquí hay muchas falencias, el mismo perímetro de la posta está en muy malas condiciones, también necesitamos que se mejore la caldera, la señalética", expresó el concejal Ervin Andrade (UDI).

Una opinión similar sostuvo su símil Cristina Andrade (DC), quien destacó que el diálogo que se logró con el servicio sanitario fue de gran ayuda para trabajar en una solución definitiva para este recinto municipal.

"Lo importante es que se tomaron acuerdos concretos y con plazos establecidos porque realmente es preocupante por lo que está pasando esta comunidad, no es posible que lleven tanto tiempo sin los servicios básicos funcionando", acuñó la edil.

Entre los acuerdos alcanzados en la reunión comunitaria, según lo explicado por Víctor Hugo Catalán, subdirector del Servicio de Salud Chiloé, esta entidad pública se comprometió a gestionar los recursos comprometidos por la antigua administración para materializar los proyectos de electrificación, agua potable y calefacción.

"Fue una reunión muy constructiva, en donde los vecinos nos manifestaron sus inquietudes y preocupaciones y en la cual como servicio también adquirimos compromisos con ellos; así también, el municipio a través de la Dirección de Obras se comprometió a limpiar el lugar", señaló el médico. J

l Patricio Andrade, presidente de la Junta de Vecinos de Agoní, señaló que la comunidad espera soluciones dentro de los próximos 15 días y agradeció la disposición tanto del municipio como del Servicio de Salud Chiloé para solucionar este problema que se arrastra por años.

Por su lado, Marisol Ramírez, presidenta del Consejo Comunal de Salud de Queilen, calificó como positiva la reunión, destacando que "al menos hay voluntades de las partes para buscar soluciones".

Cruzada solidaria para Valparaíso suma nuevas iniciativas en la provincia

E-mail Compartir

l "Un churrín por Valpo" se llama la campaña solidaria que comenzó ayer la Agrupación Juvenil Esperanza Ancuditana, el Hogar de Cristo y el Liceo El Pilar en la tierra del Pudeto.

La iniciativa busca recolectar ropa interior nueva, tanto de hombres, mujeres y niños, como así mismo herramientas para los voluntarios y remedios sellados, según explicó Alexis Barría, presidente de la primera entidad.

El voluntario añadió que las personas interesadas en colaborar con esta causa pueden acercarse hoy a los centros de acopio ubicados en la Casa Blanca del Colegio El Pilar y en la sede de Bellavista, a contar de las 18 horas. También recepcionan alimentos no perecibles, útiles de aseo y juguetes.

Por su parte, la comunidad curacana puede realizar sus aportes a los compatriotas de la zona central en la parroquia San Judas Tadeo hasta el domingo 17 a las 19 horas.

Asimismo, ayer partió desde Castro rumbo a Santiago la actriz Gabriela Recabarren junto al tallerista de serigrafía Rafael Lara y una voluntaria bemberil para sumarse a la caravana de profesionales que irá a Valparaíso para realizar diversas manifestaciones artísticas-culturales a los damnificados y entregarles los insumos recolectados.

Así también, durante esta jornada las comunas de Quemchi, Castro y Quellón finalizan sus cruzadas solidarias. En la capital provincial las personas pueden ir a dejar sus donaciones al gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz hasta las 21 horas, como así también a la Cruz Roja; en tanto, en el sur de la Isla la campaña encabezada por el municipio y las organizaciones sociales concluye al mediodía.

"Nos ha ido muy bien, la gente respondió al llamado y el viernes partirá el camión rumbo a Valparaíso; pudimos reunir, entre otras cosas, más de 200 sacos de papas, además de alimento no perecible, útiles de aseo", sentenció Sebastián Araya, periodista de la Municipalidad de Quellón. J

Vecinos de islas de Quemchi donan productos agrícolas para los porteños

E-mail Compartir

l Tres lanchas de particulares salieron desde muy temprano ayer a recorrer las ocho islas interiores de la 'comuna de los mil paisajes' para recoger las donaciones que los vecinos de estas apartadas localidades juntaron para los miles de damnificados de Valparaíso.

Sacos de papas en su gran mayoría, como así también productos agrícolas como zanahorias y cajas de víveres, fueron entregados por estos chilotes en las rampas de cada ínsula a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos y personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi.

"La comuna se ha pasado, la gente respondió muy bien al llamado a solidarizar con los que hoy están sufriendo, no queda más que agradecer el gran apoyo", dijo Javier Ugarte, coordinador de la campaña.

El concejal socialista además agradeció a los vecinos Boris Ulloa, Patricio Gómez y Pascual Uribe, quienes pusieron sus lanchas a disposición para recoger las donaciones insulares.

Asimismo, el edil y comunicador señaló que el centro de copio ubicado en Bomberos continúa abierto hasta este mediodía. J