Secciones

Precios de los pescados y mariscos no sufren grandes alzas en la provincia

La almeja es el recursos más escaso y uno de los que experimentó aumento.

E-mail Compartir

l C. Larenas y N. Soto

Un aumento promedio de 300 pesos experimentó el kilo de almejas en Castro en estos días producto del incremento del consumo de productos del mar por Semana Santa. Al igual que este bivalvo, la merluza y el congrio sufrieron una variación al alza en Ancud.

Pese a ello, en general los valores de los pescados y mariscos en los principales centros de venta en Chiloé se han mantenido, aunque lo que sí puede llegar a peligrar en las próximas horas es el stock.

De esta forma, en el recinto que alberga provisoriamente a los locatarios del Mercado Municipal Chiloé en Castro es posible encontrar un kilo y medio de choritos por mil pesos, lo mismo que la cholga, mientras que la almeja llega a mil 300 pesos el kilo.

Si bien casi no es posible encontrar salmón fresco en la Feria Lillo, sino que envasado, sí hay disponibilidad de otro tipo de pescados.

Dependiendo del tamaño es el valor del congrio, el que puede ir de los 2 mil a los 3 mil pesos el kilo, mientras que la reineta fileteada se consigue entre 3 mil 500 y 4 mil pesos el kilo y la merluza a 2 mil 500 pesos el kilogramo.

De a poco han llegado los clientes a abastecerse del producto para el fin de semana, por lo que los locatarios esperan que el flujo de compradores aumente durante esta jornada.

Raquel Remolcoy, locataria del puesto 9 de Pescadería de la Feria Yumbel, explicó que "lo que ha llegado se ha estado vendiendo, no han subido los precios este año por Semana Santa".

Por otro lado en Ancud, un alza de 500 pesos el kilo sufrió la merluza, de acuerdo a lo estimado por los comerciantes del Mercado y la Feria Municipal por Semana Santa.

Según explicó el comerciante Carlos Paillalebe, en el caso del salmón, el kilo se mantiene en $3.500 y no se vislumbra un alza por estos días.

La merluza que en algunos locales estuvo a 2 mil pesos hace unos días se vendía ayer a $2.500 y la fileteada a tres mil pesos. En el caso del congrio, pasó de 3.000 subió a 3.300 pesos. Los cangrejos se mantienen 3 unidades por mil, los pejerreyes se quedaron a mil el kilo limpio y el róbalo a 2 mil pesos. J

l "No ha subido mucho y no creo que vaya a subir más el precio. Invitamos a la gente a acercarse, sobre todo a mis clientes en el puesto 'Patita'", expuso el comerciante ancuditano, sumando que "estoy en el mercado y mañana (hoy) va a llegar más producto fresco".

l "Mañana (hoy) es el día más fuerte y esperamos que la gente nos venga a cooperar como decimos nosotros. Lo único que subió fue la almeja porque hay mucha demanda y hubo gente de otros lugares que vino a pagar mucha plata por la almeja y se la llevó toda", señaló.

l "Están buenos los precios, no han subido mucho por Semana Santa; además, los productos se ven bastante frescos. Invito a los vecinos de Ancud a venir a comprar en la feria sobre todo en el puesto del 'Cordero'", manifestó la vecina de la comuna del río Pudeto.

l "El abastecimiento de salmón está más escaso, pero la gente va a encontrar otros productos como congrios, reinetas, merluza y róbalos y lo más probable es que los precios se mantengan igual que siempre y si llegara a subir sería muy poco", afirmó la dirigenta del sector.

l "Yo compro constantemente productos del mar y no he encontrado mucha diferencia por la Semana Santa. Los precios no han variado mucho, lo que sí encuentro bien es esta nueva feria que está bastante ordenada y aseada, sobre todo para ser provisoria", sostuvo el castreño.