Secciones

Benefician a más de 300 pescadores artesanales

Beneficiarios participaron de un proyecto de 800 millones de pesos para la pesca artesanal regional.

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Con la presencia de decenas de hombres y mujeres de mar, y encabezada por el intendente regional Nofal Abud, se desarrolló en Puerto Montt la última de las ceremonias de cierre del Programa de Emprendimiento Local (PEL) que el Gobierno Regional de Los Lagos y Corfo desarrollaron en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, beneficiando a cerca de 340 pescadores artesanales, algueros, mariscadores y mitilicultores de pequeña escala.

Todos ellos recibieron recursos para invertir en la compra de nuevos equipos y herramientas de trabajo, como motores, embarcaciones y vehículos, así como para mejorar o habilitar infraestructura para almacenaje y bodegas.

Del mismo modo, los emprendedores y emprendedoras participantes recibieron capacitación personalizada en áreas y temáticas relevantes para el desarrollo de sus habilidades empresariales y puesta en marcha de planes de negocios, incluyendo reparación de embarcaciones, mantención de motores e incluso nociones de marketing, embalaje e imagen corporativa.

Así lo relata Mónica Esparza, recolectora y comercializadora de mariscos del sector Puntilla Tenglo. "Me enseñaron cosas técnicas que yo no conocía, y eso me sirvió, por ejemplo para el envasado, para tener una mejor presentación de mis productos. Después que me hicieron la capacitación, entregué mis productos y encontraron que estaban mucho mejor que antes. Se notó que me pidieron más kilos, así es que la capacitación fue súper buena", aseguró.

Además del intendente Abud, participaron de la ceremonia de cierre, el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y la secretaria regional ministerial de Economía, Carmen Gloria Muñoz, quienes compartieron junto a los pescadores beneficiarios y al recientemente nombrado director regional de Corfo, Adolfo Alvial, quien reforzó la voluntad del nuevo Gobierno para trabajar estrechamente con la pesca artesanal y responder así a sus necesidades y proyectos. J

l 15 hoteles y restoranes de la provincia de Llanquihue participaron activamente de la primera versión del concurso que eligió al mejor ceviche de salmón que se realizó este martes en el muelle de la ciudad de Puerto Montt ubicado frente a Plaza de Armas.

La actividad que concitó el interés y participación de profesionales vinculados a la producción de este apetitoso plato que en nuestro país es único en su variedad de salmón, fue organizado por la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás, Diario El Llanquihue y SalmonChile en el marco de la celebración del Día de la Cocina Chilena.

En la jornada, que contó con la participación de restoranes pertenecientes a las comunas de Los Muermos, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt, resultaron ganadores los representantes del restorán Pa' Mar Adentro, ubicado en el sector Angelmó, donde sus trabajadores se mostraron satisfechos por haber conseguido este significativo reconocimiento.

Así lo señalaron los chef Luis Vargas y Fabián Rollo, quienes explicaron que "estamos muy contentos por la motivación que esto implica, agradecidos por la invitación, ya que la idea es fomentar los platos de mariscos y pescados de esta región".

SalmonChile A.G. se reunió con la intendenta de Aysén

E-mail Compartir

l Representantes de empresas asociadas al gremio, encabezadas por el presidente de la entidad, Felipe Sandoval, sostuvieron una reunión de trabajo con la nueva intendenta de Aysén, Ximena Órdenes.

En el encuentro, al que también asistió el seremi de Economía de la región, Marx Buscaglia, se revisó la realidad de la industria del salmón, sus aportes a la región y los desafíos para los próximos cuatro años.

Al finalizar la reunión la jefa regional destacó que "en el encuentro acordamos reactivar una agenda de trabajo con el sector salmonero para los próximos cuatro años. Estamos conscientes que la acuicultura, así como el turismo, son ejes muy relevantes para el desarrollo económico de nuestra región".

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, SalmonChile A.G, agradeció la acogida que la intendenta le dio al sector y explicó que en conjunto con la autoridad, se establecerá "un plan de trabajo que permita el potenciamiento de la actividad en esta región. Hay varios temas en los que vamos a trabajar, entre los que se destacan la conectividad, educación e infraestructura, temas regionales muy relevantes para el futuro de todas las industrias de Aysén", concluyó. J