Secciones

123 familias quelloninas tendrán su casa propia

Algunas incluso han debido esperar 17 años para la concreción de su vivienda.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Tras años de espera, 123 familias quelloninas podrán contar con su casa propia, luego que el alcalde de esta comuna, Cristian Ojeda (DC), firmara el proyecto habitacional que acogerá a los comités de vivienda Nuestra Fe y Amor y Esperanza, además de seis familias que hoy habitan en la subida a Yaldad y que forman parte de Un Techo para Chile y otras 17 que serán erradicadas.

"Hemos dado un tremendo avance con la firma de este proyecto que autoriza la ejecución del loteo, como así también los proyectos de urbanización que incluye alcantarillado, pavimentación, tratamiento de aguas lluvias, entre otras iniciativas", expresó el jefe comunal Cristian Ojeda, quien afirmó que la materialización de este proyecto ya fue autorizado por la Dirección de Obras Municipales y ahora se encuentra en poder del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

La autoridad edilicia además destacó el temple de las más de 100 familias que han esperado, algunas inclusive por 12 y hasta 17 años, su casa propia y que han debido renovar en más de tres ocasiones sus subsidios, por no contar con un proyecto habitacional.

"Aquí hay gente que ha luchado mucho por tener su casa y que necesitan su techo, por ello como municipio hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para ayudarlos desde que asumimos la administración. Para tales efectos, compramos un terreno aledaño al sector donde se ubicarán las viviendas para el tratamiento de aguas lluvias", puntualizó el político.

Los terrenos donde se levantará esta población están ubicados cerca de la Escuela Oriente, a la entrada de la ciudad, los que fueron saneados para su actividad de agua potable e instalación de alcantarillado.

"La población tendrá dos tipos de casa, de uno y dos pisos. En la de un solo piso habitarán adultos mayores y personas con alguna discapacidad, para lo cual hicimos un catastro", aseguró el jefe comunal, destacando que una constructora ancuditana será la encargada de materializar el conjunto habitacional a partir de septiembre.

En relación a las tres familias que vivían en estos terrenos, fueron erradicas en octubre pasado a través de una minga de tiradura de casa a cargo de personal y maquinaria municipal y ubicados en otro sector de la ciudad puerto. J

l "Como un paso gigante a la concreción de su casa propia", calificó la firma del proyecto habitacional y la futura edificación de este conjunto habitacional la dirigenta del Comité Amor y Esperanza de Quellón, Guacolda Cárdenas.

"Es un sueño hecho realidad, un sueño que hemos esperado por tantos años, incluso los abuelitos ya estaban perdiendo las esperanzas de alcanzar a conocer su casita propia y hoy gracias al trabajo mancomunado que realizamos con el municipio será una realidad", aseveró la vecina, quien añadió que hay personas que incluso en cinco ocasiones debieron renovar sus subsidios del Fondo Solidario DSL49.