Secciones

Papas se convierten en la principal ayuda para porteños damnificados

Camiones con cientos de sacos de tubérculos y otros aportes salieron rumbo a Valparaíso.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Nuñez G.

Entre 200 y 300 sacos de papas en promedio por comuna han reunido habitantes de Chiloé para ser enviados a los damnificados de Valparaíso.

Territorios como Quellón, Quemchi, Chonchi y Dalcahue han liderado la entrega de este popular tubérculo que hoy debe llegar a su destino, tras una larga travesía emprendida ayer desde el Archipiélago.

En el sur de la Isla fueron dos los camiones con un total de 40 toneladas de insumos que están viajando hacia la Quinta Región, más una camioneta municipal con medicamentos y un furgón con personal del aérea de la salud que colaborará en esta emergencia.

"El destino final de la ayuda de los habitantes de Quellón se estaría focalizando en primer término en el cerro La Cruz, tras un catastro realizado con quienes coordinan la ayuda en el puerto", señaló el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), quien forma parte de la comitiva.

Dos camiones también salieron desde la 'comuna de los mil paisajes' para entregar lo recaudado en cuatro días a la filial castreña de la Cruz Roja, entidad que debe enviar este y otros cargamentos a la zona central.

Asimismo, en Dalcahue 200 sacos de papas, más otros de la comuna de Quinchao, partieron también a la capital legislativa del país en un camión de un particular ofrecido para estos efectos. "La comunidad se ha ganado un siete en solidaridad, ha respondido positivamente a esta emergencia", destacó el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), agregando que la cruzada continúa hasta mañana para la recaudación de otros enseres en la sede del Club Deportivo JUD.

"Principalmente desde las islas interiores y de los sectores rurales ha llegado la ayuda con productos agrícolas; la gente en sus propias lanchas los ha trasladado hasta el puerto de Achao para que sean enviados en el camión que también lleva ayuda de Dalcahue", acuñó el concejal quinchaíno Ramón Mansilla (DC).

Asimismo, la fuente aseguró que en estos momentos se encuentran ordenando y separando por caja los alimentos no perecibles y útiles de aseo. "A ello hay que sumar 200 mil pesos recaudados a través de una campaña del sobre que realizó Bomberos", dijo el edil.

Lo reunido en Chonchi también parte hoy en un camión rumbo al puerto. J

l Hoy a las 11 horas parte el camión con los insumos reunidos por jóvenes de Castro, quienes con esfuerzo lograron cautivar a la comunidad, tras cinco días de cruzada solidaria. "Esta campaña la empezamos por Facebook y la gente se sumó a través de ella; ha sido tal la ayuda que incluso nos donaron huevitos de Pascua para los niños. Agradezco a todos quienes nos colaboraron", dijo Pastora Soto, voluntaria del centro de acopio de calle Gamboa.

Por su parte, la alcaldesa ancuditana Soledad Moreno depositó en el banco BCI lo recaudado en el show benéfico. "Depositamos $1.367.400, y haremos un giro de un millón y medio más", destacó.