Secciones

Imputados por tráfico no logran eludir la cárcel

E-mail Compartir

l Al constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de la investigación, se mantuvo la prisión preventiva para tres jóvenes imputados por el delito de tráfico de drogas. En audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Castro, el defensor Nelson Troncoso invocó la modificación de la cautelar. "Solicitamos el arresto domiciliario total, lo que no fue acogido", acotó.

Los tres sujetos son investigados formalmente desde el 21 de febrero, cuando fueron encausados por el millonario decomiso de 2 mil 500 dosis de marihuana, en un operativo realizado por efectivos del OS-7 de Carabineros en el sector Mocopulli de Dalcahue.

A bordo de un bus fue detenido el presunto proveedor de la droga, mientras que en el centro de Castro cayeron los dos supuestos compradores de la hierba. J

Operativo de salud beneficia a decenas de pacientes en Lemuy

Más de 80 consultas se realizaron en el cesfam local por parte de la ONG Chiloé SOS.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

En plena fase de expansión, siempre buscando mejorar la calidad de la salud en la provincia, beneficiando a sus usuarios, se encuentra la ONG Chiloé SOS, que concretó recientemente un nuevo operativo en sectores apartados de la provincia. Esta vez, una veintena de profesionales arribó a Puqueldón para prestar atenciones completas con especialistas.

En dependencias del centro de salud familiar lemuyano se concentraron las labores, en beneficio de pacientes de medicina interna, cardiología, neurología y cirugía de adultos. Alrededor de 60 personas fueron atendidas, pero las consultas llegaron a más de 80.

Así lo detalló el encargado de logística de la organización, Rodrigo Venegas, explicando que "habían personas que tenían doble y hasta triple interconsulta. Por ejemplo, un paciente tenía una para medicina interna, otra para cardiología y una para neurología, en la cual tenía que ser evaluado con un escáner".

Como estos casos, los beneficios para los isleños fueron notables, no solo a nivel de atención especializada, sino también de acercamiento de prestaciones. Los vecinos se ahorraron meses de espera para tener una respuesta médica.

Justamente, este es uno de los objetivos que se persigue con estos dispositivos. De acuerdo al kinesiólogo Francisco Aravena, quien estuvo en Puqueldón, "la idea es estar en sectores alejados donde no es frecuente que lleguen especialistas. Por eso, se busca agilizar las prestaciones dentro de operativos que son descentralizados".

Asimismo, el profesional enfatizó que en la ONG son alrededor de 90 miembros que trabajan con la misión de "que nos vean como una posibilidad que se le da a la gente para mejorar la calidad de la atención de salud en la provincia".

En tanto, como indicó Rodrigo Venegas, "se apoya a cualquier organización social que se nos acerque". En el caso lemuyano, el municipio y el cesfam local tomaron contacto con Chiloé SOS, dentro de una dinámica simple para poder materializar estos dispositivos.

"Nos contactamos con la entidad o las autoridades locales. Le ofrecemos un operativo en su sector, pero les pedimos la demanda que tienen. Se pide una estadística de los pacientes y sus características, para que nosotros lleguemos preparados al operativo. Ello, puesto que se busca canalizar bien la atención y abarcar a la mayor cantidad de pacientes", aclaró el paramédico.J