Secciones

Comunidad de Quilen inaugura remozada sede

E-mail Compartir

l Tras años de esfuerzo, la comunidad rural de Quilen, en la comuna de Quellón, inauguró su nueva sede social.

La construcción que fue financiada con recursos municipales por 14 millones de pesos, permitirá a los vecinos realizar sus asambleas y actividades.

"Estamos contentos por este adelanto, es sin duda un logro muy importante para nuestro sector, y por ello esperamos que esta obra sea el inicio de muchas otras para la comunidad", puntualizó Juan Vázquez, presidente de la Junta de Vecinos de Quilen.

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), destacó que esta iniciativa es un aporte más, los esfuerzos que durante años han realizado estos dirigentes para mejorar su entorno y trabajar por su comunidad. "La sede social tenía una data de más de 20 años y estaba en pésimas condiciones y hoy le entregamos una sede nueva para que realicen sus reuniones", indicó el jefe comunal. J

Corporaciones isleñas al debe en transparencia

Cinco serán sancionadas por organismo contralor. Chonchi es la mejor ubicada.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

E l Consejo para la Transparencia en su segunda fiscalización a las corporaciones municipales respecto de su cumplimiento en materia de transparencia activa, concluyó instruir sumarios a cinco entidades isleñas, de un total de 15 a nivel país.

Quellón, Dalcahue, Queilen, Quinchao y Ancud, según el lapidario informe, tendrían un bajo desempeño en transparencia activa, como también su clasificación municipal Subdere que recoge consideraciones de tipo demográfica, territorial y socioeconómica.

Según el organismo, los incumplimientos detectados en la Corporación Municipal de Queilen, tienen que ver con el link a las potestades, competencias, responsabilidades, atribuciones y/o tareas del organismo, que no se encontraban operativos al momento de la fiscalización, lo que le atribuyó un 4,90% de puntaje en cumplimiento.

Por su parte, la Corporación Municipal de Dalcahue, tuvo falencias en sus enlaces a las fuentes legales y además no presentaba una breve descripción del objeto de los actos con efectos sobre terceros, problemas que le arrojaron un 4,97% de metas cumplidas.

La corporación de Quellón, con el 9,7% de cumplimiento, es la mejor ubicada de las cinco sancionadas, muy por encima de su símil de Quinchao y Ancud, que tuvieron un 0% de cumplimiento por no contar con banner en sus sitios web.

"Es lamentable que estemos mal evaluados y que vayamos a ser sancionados. Para subsanar esta falencia y con el objetivo que no vuelva a ocurrir, he instruido a personal de la corporación y al informático a que trabajen en mejorar todos los puntos que el Consejo para la Transparencia considera que estamos fallando", dijo el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC).

Por parte, el jefe comunal de Dalcahue, Juan Pérez (RN), señaló que para los municipios pequeños es muy difícil costear a un profesional que éste a cargo de una página web, más aún cuando los fondos escasean.

"Esto significa más trabajo para la corporación porque debemos cumplir lo que dice la ley. Este tipo de situaciones van en desmedro del presupuesto porque a pesar que es muy importante contar con una página informativa para la comunidad, no contamos con los recursos para contratar a un profesional que esté a cargo, sin embargo, trabajáremos en ello y trataremos de solucionarlo de la mejor forma", aludió el edil. J

l El proceso fiscalizador, que se realizó entre el 17 y 22 de enero pasado, abarcó a 53 instituciones, 51 de las cuales corresponden a Corporaciones de Salud y Educación y otras 2 a Corporaciones de Educación. Durante la inspección a sus sitios electrónicos, se evaluó la existencia y operatividad de todas las materias exigidas por la Ley de Transparencia contenidas en el artículo 7°.

Entre las cinco corporaciones municipales con mejor desempeño estuvo Chonchi con el 94,4% de metas cumplidas.

Entregan insumos de trabajo a usuarios de Indap en Isla Caguach

E-mail Compartir

l Un total de 57 vecinos de la isla Caguach, resultaron favorecidos con la entrega de insumos de capital de trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que impulsa conjuntamente el municipio de Quinchao junto al Indap.

Fertilizantes, mallas de huerta, alambre, carretillas, polietilino para invernaderos, entre otros insumos, que podrán ser usados para la siembra de cultivos de papas, huertas y cierre perimetrales de sus campos, fueron entregados a las familias que pertenecen a este programa.

"Los usuarios favorecidos pertenecen al segmento uno de Indap. Para la entrega de esta importante ayuda, esta entidad destino recursos que alcanzan los 5 millones 787 mil 390 pesos, a ello hay que sumarle también el aporte que tuvieron que realizar los mismos agricultores de Caguach", explicó Silvina Guala, encargada del PDTI. J

Gobierno capacitará a dirigentes chilotes

E-mail Compartir

l Dos escuelas para dirigentes durante la segunda semana de mayo sobre Gestión Comunitaria, realizará la Secretaría Regional de Gobierno, en las comunas de Puqueldón y Chonchi.

Según lo informado por el seremi de esta cartera, Francisco Reyes, estas son el inicio de una serie de iniciativas que se efectuarán en el Archipiélago, las cuales tienen por objetivo capacitar a los líderes sociales en diversas temáticas de interés.

"Creemos que la relación entre el Estado y la ciudadanía se ve fortalecida a través de un trabajo dirigencial en gestión de proyectos, participación, ley de transparencia, entre otros", dijo el periodista.

Asimismo, la autoridad invitó a la comunidad a postular a los Fondos de Iniciativas Locales, FIL, que estarán dispuestos desde mañana a través de la página web, www.fondodeiniciativaslocales.gob.cl y cuyo plazo de postulación por escrito es hasta el 9 de mayo y por internet hasta el 16 del mismo mes.

"A este fondo pueden postular juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, centros culturales, juveniles, organizaciones deportivas, entre otros", puntualizó Reyes. J