Secciones

Mineduc busca instalar programa de educación intercultural en la zona

Loncos señalan que iniciativa no cuenta con la participación de las comunidades.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

En Castro, el Ministerio de Educación lanzó la primera etapa del programa "Perfeccionamiento y Capacitación en la Asignatura Lengua y Cultura Indígena 2014- 2015", iniciativa dirigida a docentes y educadores tradicionales de la región, que trabajan en Fundamentos Básicos de Pedagogía y Educación Intercultural Bilingüe.

El proyecto está dirigido a 393 docentes y 197 educadores tradicionales de la zona e irá en beneficio de cerca de 40 mil estudiantes de 1º y 2º básico, siendo financiado con recursos FNDR Los Lagos, que alcanzan los 630 millones de pesos y también por aportes del Mineduc.

"El objetivo es empapar a los educadores en la cultura mapuche -huilliche, y de este modo nos aseguremos que estos importantes conocimientos ancestrales lleguen de la mejor forma a los niños y niñas de la región, donde existe una gran cantidad de personas que pertenecen al pueblo mapuche", sostuvo el seremi de Educación, Pablo Baeza.

La iniciativa liderada por el Ministerio de Educación en la zona, ha tenido algunos reparos de los loncos de las comunidades indígenas, quienes aseguran que "para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura es de suma importancia la opinión de los comuneros".

"No conocemos el objetivo del programa, no hemos tenido ninguna participación, incluso en una oportunidad se lo dijimos al gobernador de Chiloé (Pedro Bahamondez), porque nosotros conocemos nuestra cultura y sabemos cómo esta debe ser enseñada a nuestros niños, esta iniciativa debe tener pertinencia cultural", expresó Fidel Raín, lonco de la comunidad histórica de Weketrumao.

"Por un lado está bien que existan este tipo de avances educacionales, pues nuestra lengua se está perdiendo, pero por otro lado, no es pertinente que se inicie sin la opinión de las comunidades, nunca se nos ha consultado acerca de cómo van a implementar este programa", añadió Américo Lincomán, tesorero de la Asociación de Loncos de Chiloé. J

l El seremi de Educación además explicó que este proyecto regional sigue los lineamientos del Programa Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que busca implementar la asignatura de Lengua y Cultura Indígena en todos los establecimientos de Educación General Básica del país. Asimismo, a fines de este mes, se llevará a cabo la licitación de la segunda etapa del proyecto.

Niños de Academia Islas al Sur graban disco

E-mail Compartir

l Como una manera de dar un sello local y contar con versiones más amigables y cercanas a los niños, el coro y la orquesta de la Academia de Artes Islas al Sur de la comuna de Castro, grabó un disco compacto con los himnos Nacional y de Chiloé.

El material discográfico contiene cuatro track; uno instrumental y uno cantado por el coro de cada himno. La iniciativa liderada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro alcanzó un tiraje de 500 copias las que fueron distribuidas a los establecimientos rurales y urbanos, como así también al municipio local para su entrega comunitaria.

"El trabajo se desarrolló durante el año pasado con el profesor Claudio Pérez, quien estuvo a cargo de los arreglos para luego hacer la grabación durante los meses de diciembre y enero", explicó Gabriel Coddou, director de la Academia Islas al Sur, quien destacó que el cedé podrá ser usado en las ceremonias de los recintos escolares. J

Nutrida agenda promete Lemuy en el Día del Libro

E-mail Compartir

l Organizado por la Biblioteca Pública y el Club de Lectores Hugo Vera, Puqueldón festejará con diversas actividades el Día Internacional del Libro y la Lectura.

La agenda comienza hoy en el Polifuncional con un intercambio cultural con Quellón, que contará con la participación de estudiantes de las escuelas Raíces de Lemuy, Puchilco y Lincay. En tanto, mañana se realizará la exposición de pintura y documentales y el acto central está fijado para el miércoles con la participación de la escritora porteña Ascensión Reyes. J