Secciones

Comerciantes resaltan limpieza en río La Toma

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Como consecuencia del anegamiento de calle Dieciocho, debido al desborde del río La Toma, cada vez que hay fuertes precipitaciones los daños son incalculables, situación que tiene preocupados a los locatarios y dueños de negocios en la comuna de Ancud.

Sin embargo, este problema podría cambiar debido a la ejecución del proyecto de mantención y limpieza en este afluente, lo que comenzó en febrero y que debiera culminar a fines de mayo. Unas obras que ejecuta la empresa Sociedad Constructora Buenaventura Ltda.

"Se considera la construcción de cámaras decantadoras con tapas de registro, mejoramiento del muro de bocatoma que atraviesa la calle Arturo Prat. Adicionalmente son las limpiezas de los esteros en los puntos más conflictivos donde se tapa este río, como la calle Goycolea y Arturo Prat", señaló Paola Mondaca, encargada de la iniciativa.

En tanto, Soledad Sandoval, propietaria de una florería, que se ha visto afectada por las inundaciones, valoró que se esté trabajando en el lugar, señalando que "no se le está pidiendo un favor a nadie y es lo que corresponde. Cada vez que se inunda la calle tenemos que levantar las cosas porque se ensucian, tenemos que ponernos botas para sacar el aguay poner arena".

Agregó la vecina que en términos económicos se pierde mucho porque la clientela no llega al lugar o no pasa a comer en los locales.

Por su parte, Héctor Hernández del supermercado "Brasil", sostuvo que esta limpieza debe hacerse siempre en la entrada del invierno y que las inundaciones lo tienen "cansado".

"La última vez perdí casi 900 mil pesos, porque subió el agua y yo no estaba. Tuvimos que sacar el agua, limpiar, desinfectar y todo eso cuesta. Las autoridades se tiran la pelota unos a otros. Ahora que estén limpiando y haciendo el aseo al río me parece perfecto", añadió.

Javier Garcés, dueño de una cocinería en el Mercado Municipal, manifestó que "es espectacular porque estamos viendo que la autoridad se está preocupando de la gente. Al año tenemos hasta dos inundaciones y todo somos perjudicados".

Sumó que el 2013 cuando llegó el agua hasta su inmueble, perdieron máquinas que contenían mercadería y que quedaron a brazos cruzados.

"En ese entonces nadie vino a dar una explicación y ayuda a nosotros, salimos adelante por sí solos. Bueno tampoco es culpa de la autoridad sino como están hecho los alcantarillados. Bien que se preocupen de nosotros ya que todavía no entramos al invierno", puntualizó. J

Piden a la Subdere apurar fondos para restauración

E-mail Compartir

l El senador Rabindranath Quinteros (PS) solicitó ayer a la Subdere agilizar la entrega de los recursos necesarios para avanzar en los trabajos de restauración de las iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chelín y Dalcahue.

En reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el parlamentario por la Región de Los Lagos planteó la necesidad urgente de agilizar los procesos administrativos que hoy mantienen en duda la continuidad de los trabajos de restauración de las iglesias Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue y Nuestra Señora del Rosario en Chelín, en Castro.

Quinteros se mostró confiado en que los inconvenientes vividos hasta ahora con las obras de restauración serán superados y que los trabajos de ambos templos se completarán con el pronto traspaso de los recursos comprometidos para esta iniciativa. J

Presidenta llega a Chiloé a la entrega de terrenos por el puente Chacao

E-mail Compartir

l Para este mediodía está programado el arribo de la Presidenta Michelle Bachelet a la localidad de Chacao, en la comuna de Ancud, para supervisar la entrega de terrenos al Consorcio Puente Chacao Sociedad Anónima, que iniciará los trabajos de ingeniería básica complementaria del viaducto.

Los representantes de la empresa estuvieron en el Ministerio de Obras Públicas donde presentaron los documentos que acreditan la constitución como una sociedad de nacionalidad chilena.

Sergio Villalobos, secretario de la Agrupación de Apoyo al Puente Chacao, se mostró satisfecho por los avances que muestra este megaproyecto y dijo que esperaban que se realicen invitaciones a las organizaciones que están vinculadas al tema.

"No hay ninguna duda que la iniciativa está andando, eso está oleado y sacramentado. Ahora se están cumpliendo los trámites entre el Ministerio de Obras Públicas y la concesionaria", aclaró el dirigente.

Sumó Villalobos, que más allá que venga la Presidenta Bachelet, quien bajara este proyecto en su gobierno anterior, lo importante es que se construya la megaobra.

"Esa es historia antigua, lo que nos importa a nosotros es que el proyecto puente se aprobó y se va a construir", sentenció. J