Secciones

Bayern Munich dedica minuto de silencio a Tito

E-mail Compartir

l Los homenajes del fútbol mundial al fallecido ex técnico del Barcelona Tito Vilanova continúan. Uno de los más emocionantes se vivió en Alemania, donde el Bayern Munich de Pep Guardiola le brindó un minuto de silencio en el Allianz Arena. Antes del partido, el campeón alemán y el Werder Bremen se juntaron en la mitad de la cancha para brindarle un homenaje al ex ayudante del técnico Guardiola, quien observaba la escena desde la banca.

Vestido de riguroso negro, el catalán se mostraba abatido y silente. La pérdida de su compañero de 5 años en la filial y el primer equipo del Barcelona era un golpe duro de sobrellevar. J

Everton de Viña del Mar jugará en la Primera B

E-mail Compartir

l En tres canchas se jugaba la definición del último descendido del fútbol chileno. Y fue Everton de Viña del Mar el que terminó entre las lágrimas.

El cuadro ruletero igualó ante Huachipato 0-0 y vio sentenciada su séptima pérdida de categoría. Los oro y cielo llegaron a las 35 unidades, las mismas que Unión La Calera, pero la diferencia de goles fue determinante.

Mientras que los cementeros sufrieron hasta el final. Minuto 89 y Gonzalo Sepúlveda estrella el balón en el travesaño. Si esa pelota entraba era el 2-1 para Universidad Católica y el descenso para el equipo de Calera.

Asimismo, en La Florida, Audax Italiano también logró salvarse tras repartir unidades con Palestino. J

Vidal evoluciona y regresa a las prácticas

E-mail Compartir

l A 48 días del debut de Chile en el Mundial de Brasil, la "Roja" recibió una alentadora noticia proveniente desde Italia con el regreso a las prácticas de Arturo Vidal en la Juventus.

A través de su sitio web, el club emitió ayer un comunicado en el que señala que el volante realizó "una positiva sesión de ejercicios individuales en su intento por retomar su mejor forma fisica".

A pesar de esto, su diagnóstico sigue siendo incierto y mañana será sometido a nuevas pruebas médicas para determinar el estado de su dolencia.

Pese a esta noticia, Vidal no formaría parte de la convocatoria de la "Vecchia Signora" con miras al duelo del lunes ante Sassuolo, por la fecha 35 de la Serie A de Italia.

El técnico de la Juventus, Antonio Conte, concederá una rueda de prensa en la que podría dar nuevas luces acerca del real estado físico del ex volante de Bayer Leverkusen. J

Las familias que viven en el futuro estadio azul

Los residentes del sector en que se construirá el fuerte de la "U" están resignados.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

Justo en el sitio en que Universidad de Chile instalará su cancha, brilla actualmente un letrero con un mensaje rural: "Prohibido cazar". En el futuro estadio hay una plaga de conejos. Hay, además, dos caballos, madre e hijo, que relinchan en la mañana. Hordas de quiltros duermen. Y ocho familias chilenas viven instaladas allí hace años.

"¿Y qué va a pasar con nosotros?", pregunta ahí, en laguna Carén, al borde del cerro Amapolas, justamente la señora Colina. María Cristina Colina, casada con Óscar Núñez, habitantes del sector desde hace cuatro generaciones. Ella, dueña de casa; él, trabaja en una fábrica. Se pregunta, agitada, en medio de la nada, por su futuro. "Nos echarán", reclama, "y esta casa la hizo con sus manos don Manuel Núñez, mi suegro".

Más allá están los Pulgar. Por allá los Cáceres. Por ahí cerca, los Porcel y los Ordóñez y los Osorio y los Hernández y, por último, en la última casa de latón que roza el hipotético estadio, viven los Martínez. Dadas las cosas, todos ellos, quizás, hoy se puedan considerar la verdadera familia azul.

-Pero a nosotros, los Ordóñez, nos gusta la Católica- apunta Loreto Ordóñez. Los Ordóñez se hallan resignados: "Vimos la noticia en la tele. Se viene el estadio. Cagamos". Todos saben que deberán emigrar.

En la última casa, la de los Martínez, la señora Ximena, se nota preocupada por dos motivos: "Si nos sacan, nos tienen que dar un terreno", comenta con claridad. "Y lo otro que me preocupa es que nosotros también somos de la Católica. No estamos ni ahí con la 'U'". Y aparece, al fondo, la voz de la hija, Tiara, 18 años de edad: "¡Y yo soy de Colo Colo!". El sueño de la 'U' se va a concretar en un territorio hostil: entre los que habitan el futuro estadio no hay un solo hincha azul.

Las familias domiciliadas en laguna Carén viven en paz. El terreno, dicen, es un agrado. Abunda el viento y no hay delincuencia. Aunque a veces el río circundante se sale del cauce e inunda la zona. Las familias secan los muebles al sol y retornan a la rutina.

-Si hacen el estadio van a tener cuidado con las inundaciones- avisa la señora Colina. Luego le salta una lágrima por la angustia y exige al Estado de Chile una casa nueva.

Irene Hernández es la presidenta del Comité de Vecinos Laguna Carén y, contrario al pensamiento del resto, está radiante. "Me parece espectacular. Hay que ser positivos. Se hará un parque y habrá más trabajo". La señora Hernández, quien trabaja como empleada doméstica en los condominios de Lomas de Lo Aguirre (ubicado a unos metros), dice que las familias deberán estar unidas.

Para estas personas se inicia un largo camino. Lucharán por sus casas, mientras la 'U' luchará por su sueño. La presidenta aconseja la convivencia: "¡No podemos vivir escondidos del fútbol. Deberemos vivir con el fútbol!", señala. Y luego, avergonzada, admite que, como todos, en su casa apoyan a Universidad Católica. J

l Este jueves se anunció la construcción del estadio de la Universidad de Chile en el sector de la laguna Carén, en la comuna de Pudahuel.

El presidente de los azules, Carlos Heller, indicó que de esta forma "se cumplió el sueño de la U de tener su propio estadio".

En tanto, el personero de Azul Azul, Cristián Aubert, anunció que "hay una alianza concreta de Azul Azul con la 'U' apuntando al futuro del club".

La inversión para el nuevo recinto se aproxima a los 50 millones de dólares.