Secciones

Moreira ratifica apoyo por demanda marítima

E-mail Compartir

l El senador Iván Moreira (UDI) entregó su respaldo al canciller Heraldo Muñoz ante lo que calificó un "rayado de cancha" al gobierno boliviano frente a la demanda que interpuso ante el Tribunal Internacional de Justicia para obtener salida al mar con soberanía.

El representante por Los Lagos en la Cámara Alta dijo que le parece correcta la estrategia que en tal sentido lleva adelante el Ejecutivo chileno y calificó de ilegítimas las exigencias del país altiplánico.

"Me parece excelente que el Gobierno raye la cancha y afirme que Chile no dará salida al mar a Bolivia por la vía de la soberanía y debe pedir la incompetencia del Tribunal de La Haya", expuso.

Moreira insistió en que Chile debe terminar con "una política internacional hasta ahora equivocada, hay que terminar con la política de los abrazos ante demandas ilegitimas de soberanía". J

Restituyen a dos médicos desvinculados de Ancud

En el Servicio de Salud Chiloé se aseguró que el proceso sumarial sigue adelante.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

A un año de producida una ácida polémica, en los últimos días se produjo la restitución de dos médicos en el Hospital San Carlos de Ancud.

La medida que forma parte de un largo proceso sumarial fue aplicada por un fiscal investigador del Servicio de Salud Chiloé, disponiéndose la reincorporación de los facultativos Melvin Sharp, anestecista, y Ana María Garrido, cirujana.

Un tercer funcionario, el ginecoobstetra Jorge Martinovic, optó por alejarse de este recinto hospitalario mientras igualmente era indagado.

Los médicos fueron desvinculados en abril de 2013, argumentándose desde la dirección del establecimiento que sus servicios profesionales no eran necesarios. La salida de los funcionarios generó posiciones encontradas entre distintas organizaciones sociales y de usuarios.

Los facultativos habían sido blancos de cuestionamientos por su desempeño profesional, lo que derivó en la apertura de sumarios administrativos. Como contraparte, los involucrados respaldados por el Colegio Médico de Chile recurrieron por la vía judicial a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revertir la medida.

Respecto al retorno de los funcionarios al centro asistencial del norte de la Isla, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Paulina Reinoso, manifestó que "este sumario no está terminado, el reintegro de los médicos que me señala no responde a una resolución final del sumario, sino que finalmente que termina una etapa del sumario y empieza otra".

La profesional sentenció que "el fiscal tiene la atribución de definir el reintegro que es mientras se resuelve el sumario".

La restitución de Sharp y Garrido fue observada con discreción, sobre todo entre dirigentes de las organizaciones de trabajadores de la salud del recinto asistencial.

Eduardo Delgado, presidente de la Fenats Unitaria, dijo no tener mayores reparos añadiendo que "si la autoridad está terminando los sumarios, creo que si los restituyeron mientras estén los sumarios pendientes no hay mayores aprehensiones en ese sentido".

Recordó el dirigente gremial que "como gremios vamos a acoger lo que la autoridad diga".

Su par de la Fenats Histórica, Yorka Peralta, optó por no referirse a la medida que aplicó el fiscal a cargo del sumario sobre el retorno a sus funciones de los dos médicos. J

l Una treintena de sumarios vigentes tiene actualmente el Servicio de Salud Chiloé. La directora de este organismo, Paulina Reinoso, precisó que en virtud del desarrollo de estos trámites al interior de la red intrahospitalaria es que ha solicitado el máximo de celeridad para concluir con cada una de las investigaciones que en su momento fueron instruidas.

La funcionaria reiteró que el fiscal designado para estas diligencias cuenta con amplias facultades para resolver los casos correspondientes.