Secciones

Concurso premiará otra vez a casas con identidad chilota en Quemchi

E-mail Compartir

l Con el objetivo de reconocer, valorar y preservar el patrimonio tangible de la comuna, la Municipalidad de Quemchi, a través de la Biblioteca Pública Nº 151 Edwing Langdon invita a participar de la cuarta versión del premio a la "Conservación de la vivienda tradicional chilota, categoría comunal".

La iniciativa pretende fomentar la utilización de maderas nativas y diseños arquitectónicos pertinentes a la cultura chilota, junto con la conservación y mantenimiento de estas casas como aporte turístico a la comunidad.

Para mayor información y retiro de las bases se puede encontrar en la biblioteca quemchina desde las de 8.30 a 18 horas, en horario continuado. El plazo máximo para postular es hasta el 10 de mayo. J

Otra polémica se enciende en el concejo ancuditano

Informe sobre transparencia es ahora tema de desencuentro entre ediles.

E-mail Compartir

Luego del lapidario informe que emitió el Consejo para la Transparencia que dejó en evidencia los incumplimientos en materia de transparencia activa por parte de cinco corporaciones municipales chilotas, diversas reacciones han surgido tras la mala evaluación de la entidad a cargo de la educación y salud municipalizadas de Ancud.

Al respecto, el concejal Rodolfo Norambuena (independiente) lamentó que nuevamente la comuna del Pudeto se vea envuelta en incumplimientos y sea objeto de sanción, al igual que el año pasado.

"No deja de sorprender en forma negativa que una vez más estemos en los rankings nacionales con este tipo de noticias, la Ley de Transparencia no es una ley desconocida como para que pueda generar incumplimiento, en cuanto tiene más de cinco años de funcionamiento", manifestó.

Así también, el edil de la UDI Alex Muñoz indicó que "debido a esta evaluación he sugerido que se evalúe la continuidad del señor Luis Ampuero (secretario general de la corporación ancuditana), porque creo que le está haciendo un grave daño a su gestión y administración, lo que uno quiere es que este tema se normalice".

Por su parte, la alcaldesa Soledad Moreno respondió que "esto no fue un error, los problemas que vamos a tener de aquí en más van a ser casi siempre de connotación política. Era un fiasco lo que tenía el municipio, hicimos una página nueva, días después se puso al servicio de la comunidad y en este momento tenemos un 96% de cumplimiento, por lo tanto seguimos destacando lo malo y no lo bueno".

Durante la fiscalización a los sitios electrónicos, se evaluó la existencia y operatividad de todas las materias exigidas por la Ley de Transparencia contenidas en el artículo séptimo.

En el análisis por materias, los mayores incumplimientos se detectaron en relación a ausencia de información o publicación de antecedentes desactualizados respecto al marco normativo, la estructura orgánica, contrataciones y compras, auditorías y mecanismos de participación ciudadana de la institución. J