Secciones

Joven motorista murió en accidente en el sur de la Isla

Tras varias horas, la SIAT de Llanquihue llegó al sitio del suceso para realizar las pericias de rigor.

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Un trágico fin a su existencia tuvo un joven motorista que la madrugada de ayer perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en Quellón.

El siniestro se produjo alrededor de las 6 horas en circunstancias que el piloto de una motocicleta identificado como Kelly Román Moreira Jaramillo (21) circulaba por el camino a San Antonio.

Al llegar a la altura de la planta salmonera Los Fiordos y por causas que se investigan, el conductor perdió el control del móvil para estrellarse contra un poste del alumbrado público, donde perdió la vida instantáneamente.

Mario Carrasco, suboficial de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón, confirmó el suceso y cómo se habría desatado la tragedia fatal.

"Se trasladaba de poniente a oriente por San Antonio, al llegar al frente de la pesquera Los Fiordos, esta persona pierde el control de su móvil, para caer y chocar contra un poste del alumbrado público", afirmó Carrasco.

La víctima a la hora del accidente viajaba en compañía de una mujer, la que resultó con lesiones de carácter leve. Al sitio llegó la unidad del SAMU que constató el deceso del piloto.

Nathalie Yonsson, abogada asistente del Ministerio Público, quien arribó al sector quellonino, solicitó la presencia de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad local de Carabineros para efectuar las primeras diligencias.

La profesional confirmó que el motorista perdió el control de su transporte antes de perecer en el mismo punto de impacto, agregando que "no se puede afirmar que hay una presencia de alcohol, no se puede afirmar que iba a exceso de velocidad, lo cierto es que es totalmente desconocido".

Indicó que "la verdad que los rastros de la moto hacen pensar que probablemente pudo haber sido un exceso de velocidad, pero es una interrogante hasta este momento".

El cuerpo sin vida de Moreira Jaramillo fue enviado primero hasta la morgue local y desde allí a la Unidad Médico Forense del Hospital Augusto Riffart de Castro.

En forma paralela, se aguardaba el arribo de personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Llanquihue para realizar las pericias que determinen las causas originales del accidente.

Conmoción existe entre parientes y amigos de la víctima, luego de conocerse su muerte en el sur de la Isla Grande de Chiloé. El joven que trabajaba como operario de una planta pesquera era igualmente jugador del Club Deportivo Matadero.

Patricio Barrientos, presidente de la organización, se mostró afectado por el fallecimiento del futbolista. "Estoy mal porque era un niño nomás", declaró el dirigente, destacando además la calidad humana del deportista. "Era un niño calmado, tranquilo, no molestaba a nadie, yo lo recuerdo como un excelente muchacho", sentenció.

Barrientos señaló que el cuerpo del jugador es velado en la sede del club, ubicada en calle Independencia de la ciudad portuaria, no estando confirmado su funeral al cierre de la edición. J