Secciones

Trabajadores celebran su día con marcha y actos

La CUT insular insistió en su acto provincial en la necesidad de contar con un sueldo mínimo para Chiloé de 300 mil pesos.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Una nueva institucionalidad laboral, la reforma tributaria y el fin al actual sistema de pensiones son los principales ejes por lo que abogan las organizaciones de trabajadores y que fueron resaltados ayer en el acto provincial del Día del Trabajo, en Castro.

En la Plaza de Armas de la capital chilota se reunieron durante la mañana los trabajadores para iniciar la celebración con una marcha por las principales calles de la urbe, para posteriormente dirigirse hasta el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, lugar en el que se efectuó la ceremonia central.

Saludos, discursos de dirigentes de distintos sectores y presentaciones musicales formaron parte de la actividad que comenzó cerca del mediodía de ayer, recordando los hitos del sindicalismo nacional y local.

En este sentido, César Navarro, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) reiteró que como organismo en Chiloé han luchado para que se establezca un sueldo mínimo de 300 mil pesos en la zona.

"La calidad de vida en nuestra provincia es distinta a la de otros puntos del país", afirmó el dirigente, sumando que "también hemos propuesto que todos los trabajadores, no solo los empleados públicos, tengan derecho a una bonificación por zona".

Del mismo modo, Navarro reiteró sus críticas al actual sistema de medición del índice de empleo en la país, ya que aseguró que los resultados no demuestran la realidad de la provincia.

"El instrumento de medición abarca elementos cuantitativos y no cualitativos, lo que hace que no se refleje nuestra realidad, sobre todo en Chiloé que tiene una alta ruralidad", sostuvo el presidente provincial de la CUT.

Asimismo, expuso que "valoramos la creación del Ministerio de la Mujer, porque pensamos que contribuirá a avanzar en la igualdad de oportunidades".

En el acto dos organizaciones premiaron a miembros de sus colectivos. Se trató específicamente de Zunilda Mansilla, del Sindicato de Trabajadores Esteban Ruiz de la empresa Queilen Bus, quien fue destacada por su compañerismo y por los años de servicios. A ella se sumó Eulalia Guerrero de Agromar, por su compromiso con el sindicato. J