Secciones

Históricos critican como la UC prescindió del "Milo"

En una reunión de cuatro minutos se le dijo adiós a Mirosevic.

E-mail Compartir

La manera en cómo los Cruzados enfrentó la decisión de prescindir de Milovan Mirosevic produjo una serie de críticas a la concesionaria de la precordillera. La reunión de cuatro minutos y el escueto comunicado en el que se informó la salida del experimentado volante causó desagrado en varios y ahora son los referentes históricos los que sacaron la voz para advertir que se trata de un "problema de toda la vida".

"Es tremendo que echen a uno de los últimos referentes históricos y que se lo den a conocer en una reunión de cuatro minutos. Eso está fuera de todo contexto", reclamó Leopoldo Vallejos, golero cruzado en la década de los '60.

Para "Polo", quien conoce la historia de la UC hace más de medio siglo, el trato y las salidas poco decorosas de los símbolos futbolísticos es algo repetido. "Yo creo que ha sido un problema de toda la vida. No hay explicaciones para eso, pero lamentablemente así se ha dado", aclaró.

Uno de los argumento que dio Católica a la hora de prescindir de los servicios del "Milo" fue que en su puesto "contamos con jugadores con contrato vigente y de buen rendimiento". Ante ello, Vallejos dice que "no sé qué jugadores tendrán, porque es muy difícil encontrar jugadores que tengan las características de Mirosevic".

Pilar en la década de los 80', el otrora zaguero René Valenzuela comparte los planteamientos del "Polo" y admite que lo sucedido con Milovan Mirosevic "no es novedad en Católica".

"En la historia de Católica siempre los jugadores simbólicos por distintos motivos salen mal del club", comentó Valenzuela, agregando que "hay varios casos como Osvaldo Hurtado, Miguel Ángel Neira y yo también tuve problemas al salir".

Para el mundialista en 1982 "Católica debería tomar más resguardos en estos casos, siento que queda al debe con sus históricos. Si tú ves a la U o a Colo Colo, son verdaderas joyas en el trato a sus jugadores".

Valenzuela alegó que a muchos históricos no se le abren las puertas del club una vez que dejan de ser jugadores y quien hace eco de aquello es Ricardo Lunari, quien acusó que "hay algunas cositas que duelen. Nunca me han tomado en cuenta para tener trabajo en el club".

En ese sentido, el argentino deseó: "Ojalá que Milovan pueda trabajar en Católica, como han tenido la suerte algunos compañeros", ya que su salida le provocó desagrado. "Me dio lástima, un tipo con tanta trayectoria que haya sido despedido en una reunión de solo cuatro minutos. Me parece desprolijo".

Sentimientos adversos también provocó en Rodrigo Barrera la salida de Mirosevic. "Me parece una pena, porque Milovan es una persona muy identificada con Católica", dijo el ex delantero, quien consultado sobre la forma en cómo se dio la salida del ex Racing sostuvo que "creo que jugadores como él no se merecen algo así".

Pese a su condición de goleador histórico del elenco de la franja, Barrera sentenció que hoy no guarda mayores vínculos con el club, más bien conserva nexos con viejos compañeros y que al igual que Mirosevic también tuvo una complicada salida de la UC. J

Pinilla mantiene la ilusión de ser mundialista

E-mail Compartir

l La ilusión sigue intacta. Mauricio Pinilla continúa esperanzado en ser opción para Jorge Sampaoli y defender a la selección chilena en el Mundial de Brasil 2014.

El cupo de centrodelantero es uno de los misterios del técnico de la "Roja" y el atacante del Cagliari está confiando en que puede llenar ese lugar y ganarse un asiento en el avión que irá al país de la samba.

"Realmente espero ir a Brasil para representar a mi país en la Copa del Mundo. Será una experiencia única para todos los jugadores que tendrán el honor de ir. Estoy feliz de tener posibilidades de ir, y eso es gracias a lo que he hecho en Cagliari", explicó durante una actividad en Cerdeña.

En tanto, sobre su futuro Pinilla sostuvo que "tengo otro año de contrato con el club y espero cumplirlo". J

Tenistas chilenos ganan en Brasil, Colombia e Irán

E-mail Compartir

l Una positiva jornada vivieron los tenistas chilenos. Christian Garín (410° ATP) quien se instaló en la final del torneo Futuro 4 de Brasil, luego de vencer al dueño de casa Leonardo Kirche (471°) por 6-2, 4-6 y 6-3 y debe definir el título ante el también dueño de casa Thales Turini (328°).

En tanto, Gonzalo Lama vive en Cali una de sus mejores semanas en el circuito profesional. El chileno, rankeado 315° del orbe, alcanzó el jueves el mejor triunfo de su carrera al vencer al dominicano Víctor Estrella (100°) y ayer, tras vencer al egipcio Sherif Sabry (431°) por parciales de 6-3 y 6-4, logró por primera vez en su carrera semifinales en un challenger.

Por su parte, Matías Sborowitz (795°) accedió a la final del torneo Futuro 7 de Irán al vencer al ucraniano Vadim Alekseenko (542°) por 7-5, 5-7 y 7-6(4). En la instancia definitoria, se medirá ante el serbio Marko Tepavac (629º). J