Secciones

Acusados por asalto a Unimarc enfrentan juicio por segunda vez

E-mail Compartir

l A las 11 horas de este lunes se inició por segunda vez en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro el anulado proceso de enjuiciamiento en contra de dos acusados por el violento asalto a la sucursal del supermercado Unimarc de Ancud.

Esta vez, la audiencia fue encabezada por el magistrado Francisco del Campo, siendo secundado por los jueces Jorge Bustos y Claudio Ayala, quienes encabezaron los alegatos de apertura.

Durante su intervención, el fiscal Jorge Raddatz reafirmó la forma en que las personas inculpadas actuaron aquella noche del 30 de marzo de 2013 al asaltar violentamente el establecimiento comercial, intimidando a cinco operarios y apropiarse de una suma superior a los 28 millones de pesos.

Insistió el jurista que "la fiscalía presentará pruebas claras y concretas, fue un robo que cometieron los acusados, sin embargo, fue mal planeado y mal ejecutado".

Agregó el representante del organismo persecutor que uno de los acusados "era ex empleado del lugar, administrador, lo conocían bien, había trabajado años en ese lugar y por su contextura fue fácil llegar a él".

Uno de los dos abogados defensores de los imputados, Jorge Vásquez, refutó la acusación vertida por la fiscalía sentenciando que se trató "de un robo mal planeado, mal ejecutado y agregamos como defensa mal investigado".

En el juicio contra los imputados participan además el defensor particular Jorge Rodríguez, mientras que en la parte querellante participa la abogada Susana Swieland. J

Cuestionan a hospital por muerte de paciente

La dirección del recinto de Castro admitió la complejidad del caso que obligó a operar.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Dolor e impotencia manifestó una modesta familia tras conocer las circunstancias en que un ser querido falleció en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Los acontecimientos se desencadenaron cuando el vecino, José Hueicha (48), llegó la tarde del domingo hasta el centro asistencial procedente de la localidad rural de Lelbun, en Queilen.

Su ingreso de urgencia respondió a un severo problema que le impedía orinar normalmente desde hacía dos días, de acuerdo a antecedentes que entregaron sus parientes directos.

Esta situación no dio muchas alternativas al paciente isleño, quien producto de las complicaciones fue operado en medio de las esperanzas de sus parientes, a las cuales se aferraron.

No obstante, el hombre tras su hospitalización fue intervenido quirúrgicamente, tras lo cual falleció alrededor de las 6 horas de este lunes, en medio de serios cuestionamientos expresados por los dolientes.

El principal reparo revela que desde el hospital no se habría solicitado ni informado acerca de la operación a la que someterían a José Hueicha, radicando allí el malestar de la familia queilina.

Este hecho no hizo más que profundizar la tristeza y las dudas asociadas a la forma en que se procedió desde un punto de vista clínico, al momento de asistir al usuario y los síntomas que lo afectaban desde hacía largos días.

Ricardo Salazar, director del centro hospitalario de la capital provincial, reconoció que el paciente ingresó complicado al establecimiento de salud, añadiendo "que no hemos recibido ninguna indicación de la familia, alguna disconformidad, a pesar del desenlace, pero venía complicado".

Añadió que "pasó directamente de la urgencia a la unidad de pacientes críticos, venía complicado, se le aplicó una intervención porque estaba peligrando su vida".

Salazar reiteró que no ha recibido un reclamo formal de parte de la familia del fallecido paciente chilote.

Indicó que se encuentra llano a dialogar con los afectados haciendo valer sus derechos como usuarios del sistema público de salud, a partir de las circunstancias en que se produjo el fallecimiento de Hueicha en el Hospital de Castro. J